El tribunal dio a conocer las pruebas que determinaron la sentencia contra la Vicepresidenta. La defensa de CFK ya prepara la apelación. Furia en la militancia kirchnerista.
La mandataria se expresó sobre las elecciones de 2023, en las cuales no se presentará a ningún cargo. Criticó a la oposición y a la Justicia.
El senador se refirió al incómodo momento que vivió el magistrado que fue increpado en un restaurante de Mar del Plata a pocos días de la condena por corrupción a CFK.
Una mujer lo increpó en un restaurante de Mar del Plata. "A vos la historia te va a condenar", le gritó la agresora, que estaba en la misma mesa que el consultor Artemio López.
Diego Luciano solicitará que se investiguen las conversaciones en el celular de José López. Apelará el fallo e insistirá con la figura de asociación ilícita.
El fallo del máximo tribunal, a instancias de un dictamen del procurador interino Eduardo Casal, fue firmado el mismo día en que salió la condena contra la vicepresidenta y otros imputados
Los mandatarios justicialistas cuestionaron el fallo contra la vicepresidenta de la Nación. Aseguran que la sentencia es "uno de los agravios más grandes al sistema democrático"
Recién lo podrán hacer una vez conocido los fundamentos. A la Vicepresidenta la absolvieron del delito de asociación ilícita y la pena fue la mitad de la solicitada.
La Vicepresidenta fue condenada a 6 años de prisión en la Causa Vialidad por irregularidades en la obra pública.
Diversos referentes opositores dieron su visión de la condena a la Vicepresidenta por administración fraudulenta en la obra público.
Dijo que "si no confiamos en la Justicia, no podemos confiar en nada". También se refirió a la cadena nacional del presidente donde pidió investigar el viaje a Lago Escondido que habrían realizado jueces, funcionarios, dirigentes y autoridades de medios de comunicación.
El tribunal oral dará sólo el veredicto y en este último caso cuántos años de prisión, pero los fundamentos se darán a conocer en el primer trimestre de 2023.