El Gobierno formalizó la suba del cuarto mes del año en línea con la inflación de febrero.
La mayoría será para pagar vencimientos con el mismo Fondo Monetario Internacional.
La UIA y la OIT organizan un evento para encarar cómo Argentina debería adaptarse para proteger su industria de la competencia extranjera, especialmente de China. El dilema de proteger la industria o favorecer al consumidor.
El economista aclaró uno por uno los distintos tipos de cambio y regímenes de precios de la divisa.
Luego de haber anunciado una nueva edición del programa "Construyo Mi Casa" días atrás, el IPV modificó aspectos que permitirá a los deudores poder acondicionar su deuda respecto a los ingresos declarados.
La divisa norteamericana subió $15 en el mercado informal este miércoles. En tanto que también se apreciaron los dólares financieros. El Banco Central debió vender casi 50 millones de dólares para contener el incremento de la moneda.
La maniobra, según apuntó Guillermo Francos, generaría un oligopolio en el sector.
La moneda norteamericana paralela alcanzó el techo de los $1.300 en Buenos Aires y superó esa cifra en las "cuevas" de Mendoza.
La salida de argentinos triplicó la entrada de extranjeros. El déficit en la balnaza comercial fue de $1.100 millones de dólares.
Este miércoles se oficializó el inicio del proceso de licitación para la compra de una plataforma integral de georreferenciación destinada a la investigación criminal.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, explicó que la medida busca generar competitividad en el sector quitando exigencias que favorecían la explotación monopólica.