La Vicepresidenta de la Nación respondió ante un pedido de un legislador de Estados Unidos, para que el Congreso de ese país la investigue, asegurando que buscan expulsarla de la vida política.
Cristina retrucó a un senador de EE.UU. que pidió sancionarla
La Vicepresidenta de la Nación respondió ante un pedido de un legislador de Estados Unidos, para que el Congreso de ese país la investigue, asegurando que buscan expulsarla de la vida política.
La Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner aseguró que quieren excluirla de la vida política y apuntó contra quienes llama el "Partido Judicial". Esto fue en respuesta a un pedido presentado por el senador republicano de Estados Unidos, Ted Cruz, quien presentó un proyecto en el Congreso de ese país para analizar si los funcionarios argentinos pueden ser sancionados por las causas de corrupción pendientes.
En un comunicado de prensa, Cruz aseguró que "Cristina Fernández es una política profundamente corrupta que ha socavado el estado de derecho de Argentina y sus instituciones políticas". En 2022, el congresista por el estado de Texas ya había exigido a su Gobierno que sancione a Cristina Fernández por la condena establecida en la causa Vialidad.
En el marco de la visita presidencial del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, a Estados Unidos, en la que tuvo lugar una cumbre entre Fernández y el presidente norteamericano, Joe Biden, el día de hoy, fue que se produjo el pedido del congresista Cruz a su Gobierno.
La respuesta de Cristina Fernández no se hizo esperar. En su cuenta de Twitter, la Vicepresidenta publicó un hilo y escribió: "Tal cual lo dije: Proscripción!". Luego añadió que "desde el norte le llegan refuerzos al Partido Judicial y a Comodoro Py", haciendo clara alusión a una persecución política y judicial en su contra. El mensaje fue acompañado de una imagen con un titular del diario Clarín, que hablaba del pedido de Cruz.
En un segundo twit, Fernández mencionó que Ted Cruz había sido el legislador estadounidense que más dinero recibió de parte de empresas petroleras, acompañandolo de una captura de un titular del diario Independent, que hacía mención a ese dato. Además, la Vicepresidenta Argentina abordó el tema Vaca Muerta, asegurando que por haberla recuperado junto a su gobierno en 2012, quieren excluirla de la vida política: "¿Te das cuenta por qué nos dejaron afuera de la cancha?", interpeló.
La Vicepresidenta Cristina Fernández le respondió a Cruz
Ted Cruz es un legislador ultraconservador, aliado a Donald Trump y que en varias oportunidades se ha expresado acerca de las causas de corrupción por las que funcionarios argentinos, incluída Fernández de Kirchner, han sido juzgados. Cruz le respondió el hilo de Twitter a la Vicepresidenta argentina, con una imagen de una nota del diario La Nación, acerca de la sentencia en contra de CFK en la causa Vialidad.
Lo confirmaron fuentes del gobierno de Mendoza al POST. Es por la medida del BCRA que limita el acceso de dólares a las proivincias al 40% de sus necesidades de pago de deuda.
El precandidato a gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunieron en el puente del río Malargüe, de la emblemática Ruta Nacional 40, para acordar el trabajo conjunto en la finalización de una obra de asfalto.
Candidato radical postulante a intendente de Alfredo Cornejo asegura que se utilizan camiones de la comuna para trasladar carteles de campaña de la Unión Mendocina. Lo denunció en sus redes sociales.
La precandidata presidencial, Patricia Bullrich, visitará una vez más nuestra provincia. Llegará este lunes 5 de junio y para apoyar a la fórmula de los precandidatos a la Gobernación de Mendoza, Alfredo Cornejo y Hebe Casado. El martes, estará en San Rafael.