La Justicia decidió poner en libertad a las personas que había sido demoradas por la toma de tierras.
Así lo dijo luego de que la Justicia ordenó el desalojo del terreno familiar en Entre Ríos.
El intendente Julio Garro denunció en Twitter. "Organizaciones políticas, que se definen como sociales, intentaron tomar el Palacio Municipal con palos y bastones de hierro", dijo. Video.
La ministra de Seguridad dijo que es la justicia la que debe decidir cuál es la acción adecuada.
El gobernador bonaerense creó el "Programa de Asistencia Crítica y Habitacional", destinado a personas "en extrema vulnerabilidad social" para atender su situación habitacional.
Hay una audiencia judicial para empezar a definir el pedido de desalojo del campo en Santa Elena en disputa entre los hermanos Etchevehere.
El jefe de la seguridad bonaerense dijo que si no hay acuerdo hasta el 2, se ejecutará la orden del juez.
La senadora nacional por Mendoza del Frente de Todos, aseguró que en Mendoza no habrá toma de tierras porque el gobernador Rodolfo Suarez no lo permitirá y el peronismo lo apoyará.
Alberto Fernández sostuvo que se trata de un conflicto entre hermanos por una herencia.
El dirigente social Juan Grabois se refirió en particular a la situación generada en el cambio de los Etchevehere, en Entre Ríos.
"Es increíble la inacción de la Justicia lo que está produciendo en este lugar; más ocupantes y militantes que vienen a la toma ilegal", dijo el ex ministro de Macri.
El dirigente rural de Mendoza, presidente de Coninagro, agregó que las víctimas se ven desbordadas por la situación y eligen, en muchos casos, no hacer la denuncia.