Hay conversaciones con frigoríficos para que haya entre diez y doce cortes a precios accesibles para el próximo año.
Será por cuatro meses. La empresa es beneficiaria del Programa de Asistencia a Empresas Estratégicas en proceso de Reestructuración de Pasivos.
Un informe elaborado por el Ministerio de Desarrollo Productivo demostró que los salarios de las mujeres son 24% menores que el de los hombres a pesar de tener un mayor nivel educativo.
La escasez de dólares hace que los pedidos para importar no se aprueben. El gobierno desmiente.
A instancias del presidente de la UIM, Mauricio Badaloni, el ministro de Desarrollo Productivo se mostró interesado en conocer los problemas puntuales e intentar solucionarlos. Fue al cierre del 1º Coloquio Industrial de la Región Cuyo.
El ministro de Desarrollo Productivo destacó que "la economía muestra señales claras de recuperación", y destacó que la inflación ha tenido "una reducción fuerte".
Lo llevaron adelante en el Consejo Económico y Social, en donde también fijaron un cronograma de trabajo.
El ministro Matías Kulfas dijo que en el campo hay "un sector minoritario que es abiertamente opositor, que tiene que ver con un alineamiento hasta político con Cambiemos".
Estudian la posibilidad de establecer reglas justas para que el sector "crezca".
Afirman que el precio aún no genera conflictos con las exportaciones.
También afirmó que programas como Precios Máximos sólo fueron de corto plazo y que se irán relajando los controles a las importaciones.
Por otro lado, el presidente Alberto Fernández anticipó que la semana que viene anunciará 60 medidas para la reconstrucción del país luego de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus y la cuarentena.