Por medio de un comunicado diputados y diputadas de la Unión Cívica Radical de Mendoza apoyaron la decisión del gobernador de intervenir en relación al Régimen de Promoción de Empleo aplicado en las provincias del Norte y San Juan.
El radicalismo mendocino expresó que "las excusas son incontables" y que los peronistas "practican el gatopardismo a ultranza".
El también presidente de la UCR a nivel nacional aseguró que desde su partido "acompañaremos todas las denuncias que llevan adelante desde el radicalismo de la provincia".
Para el titular del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, y el mendocino Luis Petri, la decisión del máximo tribunal les da rienda suelta a Alberto Fernández para avanzar sobre la Justicia.
Criticaron la decisión y los acusaron de hacer "politiquería" y no entender que hay "una lucha de populismo contra república".
Referentes nacionales del radicalismo coincidieron en que el espacio oposito debe encontrar un nuevo liderazgo, que actualmente no está representado por el expresidente.
El Comité Provincia se refirió a las detenciones de los manifestantes que estaban encadenados en pleno centro.
Se trata de Miguel Bazze, diputado por la provincia de Buenos Aires.
Expresaron que "la oposición se disfraza de reclamo sindical" y que son "los nuevos soldados serviles" que quieren "desestabilizar las instituciones".
A través de un comunicado, el partido gobernante destacó los motivos por los cuales la coordinadora del Ministerio Público Fiscal debe integrar el máximo tribunal de Justicia de Mendoza.
Lo hizo en conjunto con otros diputados radicales. También firmó la mendocina Jimena Latorre.
Presentaron un proyecto para que el presidente, Alberto Fernández, tome medidas para mitiar el impacto negativo de la crisis por el coronavirus en agencias de viajes y empresas vinculadas a la actividad turisticas.