La divisa norteamericana en el mercad ilegal cayó 6 pesos respecto al viernes en la primera mitad de la jornada de este lunes.
Por octavo día consecutivo la divisa bajó en el mercado informal, luego de haber llegado a 195 pesos.
Además, el Banco Central recuperó 90 millones de dólares para sus reservas.
La divisa norteamericana llegó a tocar los 170 pesos pero pasado el mediodía retrocedió dos pesos. Este lunes se renovó el cupo para comprar los 200 dólares mensuales.
La divisa bajó nueve pesos respecto al cierre del lunes. En la jornada de este martes operó con cierta volatidad pero siempre a la baja.
La cotización paralela de la divisa no para aumentar.
La divisa volvió a subir este lunes, influenciada por la batería de restricciones que lanzó el Banco Central para acceder al mercado cambiario.
Sergio Massa, presidente de la Cámara Baja, adelantó que junto a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, preparan una resolución para que los legisladores no puedan acceder a la divisa a través del cupo de 200 dólares mensuales.
Con el cambio del mes calendario se renueva la posibilidad de comprar los US$200 y es estima que, aunque serán menos los compradores autorizados, igualmente habrá presión sobre la moneda estadounidense.
La divisa superó los $103 mientras que el blue también tuvo una leve suba, pasando la barrera de los $133.
La divisa en el mercado informal cayó un peso, vendiéndose a $137 en la city porteña. Mientras que en Mendoza cerró la rueda en $134.
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco sostuvo que es inevitable, en pandemia, mantener la restricción en el mercado cambiario.