El gremio hará una huelga general, sin asistencia a los lugares de trabajo, el 7 de julio y una movilización el 9 de julio. "Las medidas se toman como consecuencia de un estado de crisis sanitaria sin precedentes en la provincia", argumentan.
Finalizado el receso invernal en las escuelas, el sindicato docente programó un paro de cuatro días. Se hará el 1, 2, 3 y 4 de agosto en rechazo a la propuesta salarial considerada insuficiente.
Es una medida nacional a la que adhirió Fadiunc, el gremio mendocino. Exigen que no les descuenten los días de paro.
Los detalles del acuerdo firmado con el Gobierno provincial.
Por pedido del Gobierno provincial, los camioneros desistieron de realizar el paro previsto, a la espera que realmente se cumpla el horario establecido de 9 a 21 hs.
Realizarán asambleas y una movilización. Señalan al ministro de Gobierno, Víctor Ibañez, por incumplimiento de palabra y por entorpecer la negociación paritaria.
Al no haber acordado, el Gobierno mendocino dio a los empleados del Poder Judicial una suba por decreto. Este jueves pararon y se concentraron en la puerta del Palacio de Justicia.
Desde el municipio responden que está vigente la suba de 70% anual pactada en paritarias en diciembre. Además, aseguran que no responderán al reclamo mientras sigan las medidas de fuerza.
La medida tuvo gran convocatoria durante los primeros días, sin embargo este viernes tan sólo el 3,3% de docentes se adhirieron al paro.
Pidieron que los gremialistas se retracten y defendieron el descuento por los días de paro. La Federación Universitaria denunció que dirigentes sindicalistas apretaron a delegados estudiantiles que forman parte del Consejo Superior.
Este miércoles, en la sesión del Consejo Superior, se votó a favor de la decisión de no pagar los días de paro a los docentes. Esta noche, los padres de alumnos de las instituciones de la Universidad harán una nueva vigilia.
Fue el pedido de Esther Sánchez y otros 12 rectores en el plenario del Consejo Interuniversitario Nacional.