La Comisión Directiva de la Asociación de Magistrados de Mendoza lanzó fuertes críticas a la movilización contra la Corte de Justicia de la Nación
"De la misma manera que se financiaban los golpes militares, se comienzan a financiar los golpes judiciales", sostuvo la vicepresidenta durante una charla que brindó en Honduras, antes de concurrir al acto de asunción presidencial de Xiomara Castro.
En voto dividido, el Tribunal Oral Federal 5 sobreseyó hoy a la vicepresidenta, sus hijos, y todos los demás imputados en la causa por presunto lavado de activos, dádivas y asociación ilícita.
Los jueces Daniel Obligado, José Michilini y la jueza María Gabriela López Iñiguez expresaron que "no hubo delito".
"No digo que lo discutamos ahora, pero creo que es hora de poner esa discusión sobre la duración que deben tener los jueces en sus cargos", manifestó el jefe de Estado.
"Uno de cada cuatro jueces, fiscales y funcionarios judiciales que mantenían en suspenso su retiro ya se jubilaron", informaron desde el organismo.
La resolución establece que hay puntos del temario que "excederían la especialidad propia de la vacante a cubrir". El término fue invocado por Cristina Fernández para definirse como perseguida política.
Pidió que "dejen de mirar para otro lado" así se erradica la violencia machista.
Es Pedro Llorente, dentro del Alto Tribunal hay dos casos más. Prevén más notificaciones. Preparan una demanda por inconstitucionalidad.
El Senado de la Nación aprobó la validez de treinta pliegos.
Los magistrados Bruglia y Bertuzzi quieren evaluar sus pasos a seguir luego de que el máximo Tribunal dispusiera que siguieran en sus cargos.
Para el titular del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, y el mendocino Luis Petri, la decisión del máximo tribunal les da rienda suelta a Alberto Fernández para avanzar sobre la Justicia.