Según el INDEC el incremento fue del 3,5% y la inflación fue del 1,9%.
El Banco Central dispuso el jueves que los importadores podrán acceder al mercado oficial de cambios para hacer frente a las obligaciones.
La caída de abril en los valores mayoristas se explica por la disminución del 1,7% en los productos nacionales y la suba del 3,0% en los importados.
Los efectivos llegaron para controlar el ingreso a Oscar David y poner orden entre las discusiones entre clientes.
La medida fue anunciada este lunes y será para todo el país. Serán 59 productos de diferentes rubros, tanto en primeras como en segundas marcas.
El INDEC difundió los datos, y detalló que en los supermercados continuó cayendo el consumo.
Mientras que en los supermercados cayeron las ventas, según informó el INDEC.
Los aumentos fueron significativos debido a que la inflación anualizada en general supera el 50 por ciento.
El INDEC difundió las cifras de consumo en los grandes centros de ventas respecto a septiembre.
Miles de mendocinos intentaron "stockearse" previo a las elecciones por miedo a posibles aumentos. Sin embargo, eso no ocurrió y las ventas comenzaron a normalizarse.
Tras la devaluación, surgen las dudas sobre cómo actuar en caso de algún tipo de anomalía en las góndolas o en la comercialización de productos y servicios. Las respuestas.
La suba interanual fue de 68,5%, según detalló el INDEC.