La directora Luana Volnovich dispuso una resolución para que se aplique en todas las dependencias.
Un padre de un chico con autismo publicó una carta sobre la situación que vivió en un bar en Córdoba y generó polémica.
Lo confirmó su ministra de las Mujeres, políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz.
El presidente inauguró viviendas en la localidad chaqueña de La Leonesa.Estuvo junto al gobernador Jorge Capitanich.
La medida fue aprobada por el Consejo Directivo de la Facultad.
Se traa de la Facultad de Educación que aceptó el uso del lenguaje inclusivo y no sexista libremente.
Leticia Lorenzo comenzó a utilizar este lenguaje hace casi un año con la intención de incluir a hombres, mujeres y personas de sexo no definido en los documentos.
También lo hizo en las producciones académicas.
En la facultad de Ciencias Sociales se permitirá su uso "cualquiera de sus modalidades como recurso válido en las producciones realizadas por estudiantes de grado y posgrado".
"Elle no sabía que existía la posibilidad de ser bigénero, cuando lo descubrió, fue un alivio y se encontró consigo misme", contó Eva Baeza, madre de Sasha Daniel.
Así lo expresó la jefa de gabinete de la Dirección General de Escuelas, Graciela Orelogio.
La vicedirectora Carolina Gutiérrez, a la que le iniciaron un proceso administrativo, cumplirá funciones en otra escuela de Mendoza.