Las columnas sindicales, que comenzarán a movilizarse desde las 15, comenzaron a concentrarse en la zona del Obelisco desde este mediodía.
Será el 17 de noviembre por el "Día de la Militancia". Además, pidieron votar "masivamente" al Frente de Todos.
Para la oposición, el daño al espacio conmemorativo, "fue insultante". Mientras que desde el Gobierno nacional pidieron respeto y responsabilizaron a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
Vandalizaron el momumento en Plaza de Mayo, arrancando carteles y fotos de las personas que murieron a causa de la pandemia.
Militantes y organizaciones coparon las cercanías de la Casa Rosada en una jornada muy especial.
La movilización comenzó a las 16. En las redes sociales se viralizó el lema de esta nueva convocatoria: "Esta vez las piedras se quedan en la Plaza".
Será este sábado a las 16. Los organizadores le advierten al Gobierno que "no muevan" las piedras.
Familiares recordaron a víctimas de la pandemia y reclamaron contra Alberto Fernández por su majeño de la pandemia.
Además de la marcha en Plaza de Mayo, las movilizaciones se replican en diversas ciudades.
La "Caravana de las Mil Flores" concentró a manifestantes en Plaza de Mayo y en otras ciudades del país.
El niño fue a la convocatoria por el aniversario del fallecimiento del ex presidente. "Nadie lo va a derrumbar a este gobierno", dijo.
El sitio chequeado certificó que la imagen es falsa y que incluso fue publicada como cierta por diarios importantes como Clarín y Los Andes (Mendoza).