La divisa bajó nueve pesos respecto al cierre del lunes. En la jornada de este martes operó con cierta volatidad pero siempre a la baja.
Según los "cueveros" hubo una fuerte oferta de dólares en el mercado informal que podría haber llegado de intereses ligados al Gobierno de Alberto Fernández.
La divisa en el mercado informal promedia la jornada del lunes a un valor vendedor de $187 siendo que el viernes cerró a $195.
La divisa subió 7 pesos respecto a este miércoles en el mercado informal. En tanto que el dólar ahorro superó los $138.
El operativo estuvo a cargo de Gendarmería. Realizaron 22 allanamientos de una banda que tenía conexiones con otros países.
A pesar de las medidas del Banco Central para contener el dólar paralelo, este martes la divisa llegó a 183 pesos y en simultáneo se dio el operativo por un presunto caso de lavado de dinero.
El denominado "dólar solidario", que contempla el impuesto PAIS del 30%, se ubicaba en los 103,44 pesos en el promedio bancario de la city porteña.
La divisa en el mercado informal cayó un peso, vendiéndose a $137 en la city porteña. Mientras que en Mendoza cerró la rueda en $134.
En las cuevas de la city porteña, la divisa tuvo un repunte debido a la incertidumbre en los mercados porque el Argentina no logra renegociar su deuda.
En el mercado informal el billete verde se acerca a los $66.
En el mercado informal el billete verde se vendía a $64,50. En tanto que el oficial retrocedió apenas 5 centavos.
El billete se recalentó en la última rueda de la semana. En privados la divisa cerró en $65 y el blue voló hasta los $74.