Representa aproximadamente el 10% de la cantidad de empleos en el sector público.
Un informe de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo detalló los números de la caída de los aportantes al sistema de empleos registrados.
Un análisis de CEPA coincide con los datos del INDEC. El Correo Argentino fue una de las empresas estatales donde más despidos hubo.
A través de dos decretos, Milei y Sturzenegger limitaron las designaciones en cualquier modalidad y establecieron que sólo se podrá dar un alta cada tres bajas.
El dato fue brindado por el Indec y muestra el impacto de los despidos en el Estado implementados por el gobierno de Javier Milei.
Según datos oficiales, el empleo público creció en 774.000 personas durante los últimos 20 años.
El subsecretario Ricardo Boccacci renunció en medio de rumores de más despidos de empleados públicos.
Se inició un sumario que terminó con la sanción de cesantía para un médico oftalmólogo que atendía en un centro de salud de San Martín.
El Gobierno asegura que avanza con un fuerte ajuste del gasto público.
Las reparticiones con más y menos gente. Las perlitas y la dotación de personal de los organismos que cuestionó en campaña.
El próximo presidente debería firmar casi mil decretos para nombrar al gabinete y, luego, administrar una empresa de casi 300 mil empleados.
El Estado nacional emplea a casi medio millón de personas. El ránking de los sectores con más trabajadores.