Aunque ya es ley el acuerdo, el cristinismo no apoyó la medida. Anabel Fernández Sagasti publicó el documento que explica las razones del voto disidente.
El interbloque de Juntos por el Cambio adelantó que aprobará el proyecto que ya tiene media sanción de Diputados. ¿Qué pasa en el oficialismo?
Los legisladores respaldarán el entendimiento con el FMI, el cual ya tiene media sanción de Diputados. Este jueves le darán al oficialismo el acompañamiento para que pueda sesionar para tratar el acuerdo.
La senadora nacional por Mendoza afirmó que Juntos por el Cambio acompañará el acuerdo. Criticó fuertemente a La Cámpora y citó las trabas que han puesto en la provincia. Palo al presidente por la comitiva a Chile.
El economista y presidente de Analytica Consultora, Ricardo Delgado, analizó el escenario de ruptura dentro del oficialismo que le complicará al Gobierno respetar los requerimientos del organismo internacional.
Una sobrevalorización previa y la recuperació del real de Brasil contribuyeron a bajar la brecha al 77%.
Tras la aprobación del proyecto en Diputados, el oficialismo podría aportar 20 de sus 35 votos, mientras que JxC daría los 33 propios.
El funcionario del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Andrés "Cuervo" Larroque publicó un mensaje en Twitter por el "silencio" del Ejecutivo nacional ante los daños en la oficina la vicepresidenta.
Dirigentes de la oposición no descartan que la agresión al Parlamento durante la votación del acuerdo con el FMI fuera orquestada por el kirchnerismo.
Se negoció con un retroceso de dos pesos, a $201 por unidad, con lo que en los últimos cinco días hábiles se mantuvo sin cambios.
La agrupación liderada por Máximo Kirchner dijo que Guzmán debería haber sido más duro y transparente en las negociaciones.
La agrupación kirchnerista tomó esa decisión para el debate por el acuerdo con el FMI. Además, el diputado libertario dio un duro discurso contra la casta política.