Tras la decisión de la Justicia de clausurar la tercera bandeja por problemas estructurales, el Xeneize tildó de "discriminatoria, injusta e inoportuna" la medida.
Estaba prófugo desde febrero del año pasado. Fue capturado en El Bolsón, Río Negro.
La justicia condenó a Marcelo Juan Araya, quien a principios de enero de este año, desfiguró a Hernan Clut cuando se negó a que le lavara el parabrisas de su camioneta. El agresor reconoció el hecho en un juicio abreviado.
La vicepresidenta cuestionó a la "mafia mediática-judicial" con fuertes mensajes en sus redes sociales. "Es hora de despabilarse y advertir que están conduciendo a las instituciones hacia un callejón sin salida", señaló.
Declaró en una comisaría y luego fue trasladado para presentarse ante un juez, quien decidirá su situación.
Fernández y 12 gobernadores acordaron impulsar de manera conjunta el juicio político a los cuatro integrantes de la Corte.
"La Corte beneficia a un sector de la política argentina", criticó el Presidente.
La cadena de comida rápida sigue en el medio de la mira de la Justicia por las denuncias de franquiciados que señalan promesas de rentabilidad que no son reales y un negocio inmobiliario por sobre la franquicia.
Se trata de Luis Gabriel Mendoza, quien fue director de Gestión Social en la comuna. Fue condenado a 11 años de cárcel, pero seguirá en libertad hasta que la condena quede firme.
Fueron denunciados por la Federación Cuyana de Veteranos de Malvinas. Los supuestos ex combatientes no figuran en los registros del Ministerio de Defensa.
Funcionará en Las Heras. La iniciativa surgió por un convenio firmado entre la Municipalidad y la Suprema Corte de Justicia.
Llevará primero el apellido del padre biológico, seguido de los apellidos de su padre socioafectivo y el de su madre.