El auditor general de la nación le pidió a los jueces de la Corte Suprema de Justicia que vayan a La Matanza para ver la problemática del narcotráfico. Qué opina de Milei y el peso de Macri en la oposición.
"Hoy hay una insatisfacción democrática grande, la plata no alcanza, no llega a fin de mes y se produce un fenómeno que no habíamos conocido que es el de los trabajadores en relación de dependencia pobres", indicó.
Organismos de DD.HH. y la CTA convocaron para la tarde de este jueves para marcha "Por la democratización del Poder Judicial".
Las comisiones volverán a reunirse este miércoles. Expandán constitucionalistas y personalidades de la Justicia.
Esta semana se avanzó en el proceso de adecuación del Consejo de la Magistratura a la nueva mayoría de veinte miembros.
Luego de las vueltas por la designiación de representantes en el Consejo de la Magistratura, ahora los dos bloques peronistas presentan distintos proyectos para poner más ministros en el Tribunal Supremo.
En medio de los enfrentamientos entre el kirchnerismo y el máximo tribunal, el senador de Río Negro Alberto Weretilneck, aliado al oficialismo, presentó la iniciativa, la cual busca paridad de género y representación por regiones.
Son dos temas que activarán el debate.
El viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, argumentó que el máximo tribunal avanzó sobre el Poder Legislativo en su fallo por la composición del Consejo de la Magistratura.
Además, el máximo tribunal de Justicia denunció al magistrado Federal de Paraná, Daniel Alonso, por intentar evitar que funcione el órgano judicial.
A través de un comunicado del espacio oficialista, le exigen al máximo Tribunal que otorgue un plazo de 90 días para que el Congreso sancione la reforma.
El presidente de la Corte y ahora titular del Consejo ordenó que se le tome juramente a los nuevos consejeros.