Junto a organizaciones del colectivo LGBTIQ+ realizaron una intervención artística y anunciaron acciones a favor de la igualdad y la inclusión de las personas travestis, transexuales, transgénero y no binarios.
Junto a organizaciones del colectivo LGBTIQ+ realizaron una intervención artística y anunciaron acciones a favor de la igualdad y la inclusión de las personas travestis, transexuales, transgénero y no binarios.
La Federación Argentina LGBT+ celebró el 10° aniversario de la norma -la primera de América Latina y el Caribe- con un festival transmitido por redes sociales.
Una encuesta realizada en Argentina, Brasil, México, Colombia y Uruguay da cuenta de la discriminación que sufren personas pertenecientes al colectivo de diversidad en sus lugares de trabajo.
La mujer puso una colorida pancarta en la puerta de su casa, mientras ella realiza el aislamiento obligatorio, para mostrar su agradecimiento a todos los que continúan con sus tareas.
La legalización del aborto, la lucha contra la violencia de género y la discriminación a los integrantes del colectivo LGBTTIQ+ son algunas de las promesas.
La comunidad LGTB+ denuncia el incumpliento de la Ley de Identidad de Género y sostienen que desde noviembre ya no se proveerá el tratamiento de testosterona.
Florencia de la V y Gabo Usandivaras presentaron un ritmo llamado Vogue característico por resaltar a la comunidad LGBT y derribar estereotipos de género.
Una película disponible en Netflix. Tan lejano, tan actual, dos mujeres se enfrentaron a los ojos de una sociedad entera para expresar sus libertades. Representaciones acertadas, desacertadas y el vínculo con el presente.
En un claro proceso marcado por el lesbo-odio, Mariana Gómez fue condenada a un año de prisión en suspenso por la jueza Marta Yugano por resistencia a la autoridad y lesiones.
En Mendoza, una provincia que aún discrimina a las disidencias, emerge Manso Orgullo, una nueva agrupación apartidaria que representa a la comunidad LGBT+.
Utilizar el lenguaje inclusivo genera posturas a favor y en contra. ¿Qué es más importante: las normas de la RAE o la representación de toda la sociedad en el discurso?
En el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, Luna, una mujer trans, asegura: "Hay que festejar por los derechos conquistados y luchar por su aplicación y por los que faltan".