Los ingresos tributarios crecieron 32,4%, acumulando tres meses de aceleración. Los impuestos que impulsaron la suba fueron bienes personales y Ganancias.
El Consejo Empresario Mendocino que el peso del Estado aumentó el 40%.
Se calcula que el pasivo del Estado llegará a 10,5% del PBI. La crisis sanitaria obligó al Tesoro a intentar contener a provincias, empresas y hogares con gasto.
Por las medidas de combate contra la pandemia, el país muestra un deuda de 213 mil millones de dólares. El Estado británico pagó hasta el 80% de los salarios privados.
Así lo señaló la consultora PxQ, que ubicó el rojo primario en un piso de 7,1% del PBI, máximo histórico desde 1975.
En la jornada de este jueves, el indicador subió 146 puntos básicos.
Había sido denunciado en los últimos días por presunta defraudación al Estado. Mantendrá su rol de CEO de la empresa
Nuestro país tuvo un leve déficit en enero de 18 millones de dólares siendo que en la comparación interanual la Argentina tuvo un superávit de 120 millones.
El ministro de Hacienda le pidió que hablara "con propiedad" por las críticas que el pre candidato presentó en una entrevista televisiva.
El radicalismo reclamó cambiar el modelo económico y bajar las tarifas. Para el PRO se trata de "populismo" barato.
Sin embargo, durante diciembre el saldo fue de superávit.
Esa cifra corresponde al 5,4% más de déficit respecto a igual mes de 2017, informó esta tarde el INDEC.