Es por el temor a la segunda ola de contagios mientras las vacunas no alcanzan.
Aunque los decretos estaban suspendidos, desde el Ejecutivo les darán de baja al voto anticipado y vía postal de argentinos en el exterior, de las fuerzas de seguridad y de los personas.
En relación con el retorno a clases, serán las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las que definirán los detalles de la efectiva reanudación del ciclo lectivo.
Finalmente, saldría este viernes el decreto de necesidad y urgencia que establecerá la restricción de circulación de noche. En Mendoza, todo seguirá igual, por ahora.
Pese a la cuarentena que se impuso durante la pandemia, el Congreso logró sancionar 71 leyes de manera remota durante el último año.
La decisión provincial de no volver a Fase 1 como dispuso el DNU de Alberto Fernández no pasó desapercibida en el resto del país.
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, anticipó que extenderán el decreto que ajusta el canon de los alquileres y también que prohibe los desalojos por falta de pago. Tampoco aumenarán las cuotas de los créditos UVA.
No habrá gimnasios, shoppings ni nuevas actividades permitidas en la provincia hasta que el Gobierno Nacional no publique el decreto de los nuevos alcances. Recién en ese momento, Rodolfo Suarez tomará decisiones.
A la oposición le faltaron cinco diputados para alcanzar los 129 necesarios.
Con algunas discusiones, en la primera sesión virtual de la Cámara en el marco de la cuarentena por el coronavirus, el paquete de medidas fue aprobado.
Diputados mostraron su disconformidad y le reclamaron al Gobierno Nacional dejar sin efecto al Decreto.