Se trata de un joven de 22 años y una mujer de 30. Ésta última se hizo atender por el ginecólogo del Español que fue contagiado por una joven.
"Es para los políticos y ricos, fíjense en la tele. Yo lo vi", expresó el hombre desde el hospital Santojanni de la Ciudad de Buenos Aires.
Desarrolló el método la empresa Moderna, con sede en Estados Unidos. El fármaco se probó en 45 personas, en diferentes dosis. "Fue generalmente segura y bien tolerada", afirmaron.
Este lunes le dieron el alta al último paciente, un hombre de 43 años que "nació de nuevo". Estuvo 40 días internado, fue inducido al coma pero ya está bien. Su esposa e hijos también contrajeron el virus.
Actualmente en la provincia hay 19 pacientes con la enfermedad; del resto de las personas que se contagiaron se recuperaron y 9 fallecieron.
Así lo manifestó el director del Hospital Scaravelli. Dijo que el paciente evoluciona muy bien y que se espera el segundo análisis porque el primero, desde que está en tratamiento, dio negativo.
Es un hombre con nexo epidemiológico por haber estado en Brasil. La provincia tiene 82 casos confirmados desde que comenzó la pandemia.
Es el geriátrico "Santa Inés" donde hace una semana se murió una persona de una "neumonía bilateral".
Así lo aseguró un estudio de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) británica.
Todo el personal que trabaja en el sector de terapia intensiva despidió a un hombre que superó esa fase. Es el esposo de la mujer que la semana pasada también pudo salir de cuidados intensivos luego de 25 conectada a un respirador.
A la información oficial hay que sumarle el resultado positivo de esta mujer de 84 años. Ayer su marido dio positivo. El hijo de ambos, que es médico, dio resultado negativo de Covid-19.
Realizaron una transfusión que resultó positiva, pero necesitan hacerlo en "gran cantidad" para certificar su efectividad".