La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró hoy que "no hay ningún aumento de impuestos ni ningún cepo", en referencia a la resolución general de la AFIP que "lo único que estableció es una mayor percepción del adelanto de Ganancias" del 35% al 45% para las operaciones con moneda extranjera en el exterior.
Cerruti puntualizó además que "el dólar ahorro no tuvo ninguna modificación", y que "el impuesto PAIS (del 30%) no se aumentó", al hablar en la habitual conferencia de prensa semanal en la Casa Rosada.
Asimismo, indicó que "no está en este momento en evaluación" una modificación en el esquema de retenciones a las exportaciones y que espera que la inflación de junio -que esta tarde dará a conocer el Indec- "sea menor" a la de mayo, en el marco de una política que apunta "paso a paso, día a día" a su desaceleración.
%uD83D%uDC49La capacidad instalada en la Industria creció 6.7% respecto al 2021. La más alta desde el 2016 %uD83D%uDC49El trabajo registrado creció 4.8% respecto a igual mes del 2021. pic.twitter.com/T3IBFG1pRf
La funcionaria sostuvo que, si bien puede haber "faltantes puntuales" de algunos productos de primera necesidad en los supermercados, el Gobierno "está garantizando que no haya desabastecimiento", y reclamó que no se lleve "ese temor a la población, porque eso no está sucediendo".
"Siempre fue un crimen de parte de determinados grupos tratar de quedarse con toda la renta", planteó, al tiempo que advirtió que "si hubo remarcación por especulación, codicia o incertidumbre, esperemos que no jueguen con la mesa de los argentinos y que dejen de jugar con los precios".
#Crecimiento | Más de 2 millones de turistas recorrieron el país en 2022 y esperamos que a partir del punto a punto de @Aerolineas_AR tengamos un boom y un ingreso de turismo receptivo muy fuerte además de la circulación interna por las vacaciones de invierno. pic.twitter.com/Px7LDfwQM9
También desestimó que los anuncios del lunes pasado de la ministra de Economía, Silvina Batakis, impliquen una paralización de la obra pública, y que "se supone que tenemos todo lo necesario para gastar en las obras que ya tenemos en marcha".
También, advirtió que la posibilidad de la creación de un Salario Básico Universal "es una discusión que se evalúa aquí y en el mundo", pero que "van en el mismo sentido que otros programas que ya tiene la Argentina, como la Asignación Universal por Hijo, el Potenciar Trabajo o la Tarjeta Alimentar".
Luego de que se diera a conocer la Resolución General 5232/2022 de la AFIP, que eleva en diez puntos porcentuales la percepción de Ganancias para los pagos registrados con moneda extranjera en el exterior, Cerruti aclaró que en la medida "el dólar ahorro no tuvo ninguna modificación" y que "no hay ningún aumento de impuestos ni ningún cepo, lo único que hay es una mayor percepción del adelanto de Ganancias, que después se devuelve".
Al respecto, manifestó que no creía que se estuvieran vulnerando derechos constitucionales, al aplicar una percepción superior a la alícuota vigente del 35%.
Cerrutti aseguró que "el dólar ahorro no tuvo ninguna modificación".
Por otra parte, consideró que el mercado "creyó en la palabra" de Batakis, y eso se reflejó en la licitación de títulos públicos de ayer, en la que se "obtuvo un financiamiento mucho mayor al que se esperaba".
"La respuesta del mercado no es el dólar blue, es la licitación de ayer", dijo, luego de remarcar que "quienes tenían que participar creyeron que iba a haber tasas positivas, seguro de cambio y que no iba a haber devaluación".
Cerruti dijo que "el dólar blue es un mercado muy marginal, muy chico, organizado por lo que venden los turistas extranjeros cuando llegan aquí o compras muy menores", y por esas dimensiones reducidas "una compra de muy poco monto hace cambiar sus cotizaciones".
La ex presidenta se pronunció a través de sus redes sociales y arremetió contra el ministro de Economía y el presidente Javier Milei en relación con el reciente acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La iniciativa fue oficializada la semana pasada mediante la publicación de una disposición de la ANMAT en el Boletín Oficial. La abogada especialista en Derecho a la Salud, Jimena Abdala Yáñez brindó detalles en el aire de Radio Post.