La divisa informal registró una leve baja en el inicio de la semana, mientras que las opciones financieras tuvieron una operatoria acotada.
La de este miércoles, es la última rueda cambiaria debido al feriado por el 25 de mayo. En Mendoza, el informal se comercializa unos centavos más abajo que el la city porteña. Cómo cotizan el dólar Qatar, y el dólar turista en Argentina.
La cotización paralela se negoció a 379 pesos por unidad en la city porteña.
La cotización paralela de la divisa norteamericana frenó su escalada y cerró tres pesos por debajo del último viernes.
La divisa norteamericana aumentó un peso en el mercado paralelo y quedó cerca del máximo.
La divisa norteamericana recuperó el valor que había perdido en el mercado paralela durante la jornada del jueves.
Por tercera jornada consecutiva la divisa norteamericana no incrementó su cotización.
La divisa llegó a negociarse a 359 pesos pero finalmente cerró a 357 pesos.
Un portal de viajes destacó los beneficios del dólar turista para los viajeros provenientes del exterior frente al mercado informal.
En el resumen de su tarjeta detectó la retención del Impuesto País y las percepciones a cuenta de Bienes Personales y Ganancias. Había viajado a las islas a rendirle homenaje a los caídos y veteranos de la guerra.
El informal retrocedió 3 pesos y la cotización del billete norteamericano en el Banco Nación pegó un salto de $1,50.
Carlos Castagneto, titular de AFIP, afirmó que la nueva percepción del 25% se aplicó para "cuidar las reservas y potenciar la producción".