El diputado mendocino Jorge Difonso presentó un proyecto para que se utilice el dinero destinado a la construcción de Portezuelo del Viento para comprar vacunas para los mendocinos.
Desde ese momento, varios gobiernos provinciales, incluyendo el mendocino, anunciaron que tratarían de comprar vacunas para frenar la pandemia de coronavirus.
En este contexto, el ex intendente de San Carlos planteó la posibilidad de utilizar el dinero que Mendoza ya tiene depositado por parte de la Nación para construir la represa y derivarla al pago de las inmunizaciones.
El dinero destinado a Portezuelo del Viento corresponde a un arreglo judicial que la provincia hizo con la Nación para compensar las pérdidas derivadas de la Promoción Industrial prorrogada por decreto y, por ello, inconstitucional. Esas pérdidas se calcularon en unos mil millones de dólares entre 1996 y 2000.
De ese dinero, Nación ya giró unos 152 millones, según el cronograma estipulado en cuotas trimestrales hasta 2024.
El Senado discutirá el proyecto de eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. Juntos por el Cambio se opone, pero el oficialismo conseguiría apoyos fundamentales.
La revisión de las cuentas públicas de la Municipalidad de Las Heras reveló incongruencias severas en la contratación de cooperativas relacionadas con los tres imputados por fraude al Estado y estafa. Una colección de irregularidades que favoreció la corrupción. Los responsables.
En la sesión de este jueves, la Vicepresidenta logró que se trate el pliego de continuidad de la jueza Ana María Figueroa, a quien le había ordenado la Corte Suprema que deje su cargo por haber cumplido 75 años.