El próximo domingo son las elecciones primarias provinciales y te contamos qué pasa si no vas a votar y cómo justificar la ausencia a votar.
Se espera una jornada muy agradable en la provincia, con una máxima que alcanzará los 21°. ¿Qué dice el pronóstico extendido para lo que resta de la semana?
Durante casi toda la semana el tiempo estará agradable, pero hacia el final de la semana se producirá un marcado descenso de la temperatura.
La precandidata a presidenta de la Nación ratificó su compromiso con la fórmula mendocina y su plan de gobierno.
En su denuncia, Verónica Macías denunció que el humorista y la empleada legislativa la abusaron sexualmente en reiteradas ocasiones. El fiscal pidió una captura nacional e internacional de la acusada.
Este domingo 11 de junio son las elecciones PASO en Mendoza. En contacto con Te Digo Lo Que Pienso, el programa que conduce Ricardo Montacuto en Nihuil, el secretario de la Junta Electoral de Mendoza, Jorge Albarracín, detalló las actividades están prohibidas durante la jornada.
La senadora Mariana Juri compartió un video y denunció en Twitter que a Mendoza llegaron 50 personas en el tren, casi la mitad de la capacidad de la formación. Sin embargo, en la página de compra reportaban que los tickets se habían vendido todos.
Desde el organismo climatológico del gobierno local pronosticaron que los primeros días de la semana habrá ascenso de temperatura.
La manifestación fue para recordar la primera marcha ocurrida hace ocho años. En Mendoza, en lo que va del año se han registrado judicialmente cuatro femicidios.
Este sábado 3 de junio a las 17.15 arribó desde Retiro la formación que venía completa. El domingo por la mañana emprende la vuelta y están todos los pasajes agotados.
La precandidata presidencial, Patricia Bullrich, visitará una vez más nuestra provincia. Llegará este lunes 5 de junio y para apoyar a la fórmula de los precandidatos a la Gobernación de Mendoza, Alfredo Cornejo y Hebe Casado. El martes, estará en San Rafael.
La iniciativa, presentada junto a Jimena Latorre, plantea traspasar los activos a manos de las provincias en donde están ubicados. También plantea la derogación del decreto 1560/73, por el que el gobierno de facto le reconoció regalías a La Pampa sobre Los Nihuiles, que no corresponden.