El periodista Eduardo Feinmann publicó un desafortunado tuit anoche en el que comparó a las víctimas fatales de coronavirus con los desaparecidos de la última dictadura militar.
"Ahora sí, son 30 mil", escribió en la red social y luego sostuvo esta apreciación durante el noticiero de A24, cuando lanzó: "Llegamos a los 30 mil, esta vez sí". El hashtag #Son30000 se convirtió en tendencia anoche y reunió a miles de usuarios que criticaron las políticas sanitarias del Gobierno, a 240 días desde que se detectó el primer caso de Covid-19 en la Argentina y luego de siete meses de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
Muchos otros reprobaron los dichos del periodista y lo calificaron de "irresponsable" por su comparación. La diputada del Frente de Todos Gabriela Cerruti expresó, dirigiéndose directamente a Feinmann: "Esta es la única grieta. Seres nefastos que banalizan el terrorismo de estado y el resto de los argentinos".
Este miércoles se ingresaron en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 345 muertos y el total de fallecidos llegó a 30.071. Además, se sumaron 13.924 contagios y los infectados llegaron a 1.130.533. En el extremo opuesto, los recuperados se acercan al millón y ya son 931.147.
El gobernador Rodolfo Suarez reaccionó a un tuit de Luis Petri en el que, el hombre del este, reclama reglas claras para competir en las próximas elecciones. El ex legislador radical ha manifestado su intención de ir por la gobernación de Mendoza.
Así se expresó el diputado Marcelo Casaretto, uno de los denunciantes de la Corte Suprema de Justicia. Respaldó el juicio político al calificarlo como una figura legal de importancia, aunque admitió que llevará tiempo en resolverse.