En la primera recorrida participaron 26 empresas interesadas en la construcción de Portezuelo del Viento, la represa multipropósito, y en sus obras anexas, ya que se requerirán nuevos caminos, tendido eléctrico y la relocalización del pueblo de Las Loicas.
Durante el la visita, que estuvo acompañado y guiado por miembros de Gendarmería Nacional, estuvieron presentes el ministro de Economía, Martín Kerchner, el subsecretario de Infraestructura Daniel Chicahuala y el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda.
El contingente partió a las 9 de la mañana desde la Municipalidad de Malargüe y tuvo cinco paradas. La primera fue en un puesto de Gendarmería, en el cruce de la confluencia del río Potimalal con el Río Grande, que será el que alimentará la presa.
"En esa primera parada se localizará el helipuerto", señaló Chicahuala, quien recordó que la posibilidad de despegue y aterrizaje de helicópteros es vital para este tipo de obras.

El ministro Kerchner junto a la comitiva.
El recorrido continuó 5 kilómetros hacia la parte superior del Río Grande, donde se localizará la cortina de la presa. La tercera parada se hizo para visitar las canteras de donde se extraerá gran parte del material para las edificaciones.
PORTEZUELO, 5° PARADA
— Martín Kerchner Tomba (@MartinKerchner) October 16, 2019
La nueva ruta provincial 226 se construirá costeando el emblase de 2.000 hectómetros cúbicos que equivale 4 veces a Potrerillos. Por este lugar pasarán los trabajos para mejorarla @DifusionCornejo @rodysuarez @PMMagistocchi @Juanojeda84 @mario_isgro pic.twitter.com/9XMmCWeY1T
Luego, empresarios y miembros del Gobierno se interiorizaron sobre la situación del poblado de Las Loicas, que deberá ser relocalizado. El recorrido siguió por la ruta 145, que deberá ser acondicionada, y la nueva ruta 266.
Expectativas superadas
Kerchner aseguró que la cantidad de empresas interesadas en la primera visita superó todas las expectativas. "Todo esto es muy positivo. Hemos registrado 26 empresas de todo tipo; provinciales, nacionales e internacionales", señaló el ministro.
PORTEZUELO, 4° PARADA
— Martín Kerchner Tomba (@MartinKerchner) October 16, 2019
Visitamos el punto donde la nueva ruta 145 se conecta con el nuevo trazado ubicado 3 km pasando el lugar actual de Las Loicas. Está será la cola del embalse, que tendrá 26 km @DifusionCornejo @rodysuarez @PMMagistocchi @Juanojeda84 @mario_isgro pic.twitter.com/MkLDS3cHfP
"Esto muestra que hay un alto nivel de interés por este proyecto, que no me canso de decir que es la obra del siglo para Mendoza", dijo Kerchner, quien además remarcó que los empresarios de otras provincias y países viajaron especialmente para realizar el recorrido y conocer el terreno.
"Estamos ganando tiempo, sin apuro, pero sin pausa", dijo Kerchner. "Queremos volver a decirles a los malargüinos que Portezuelo está en camino".

Una información sobre Las Loicas el poblado que hay que relocalizar.
El ministro recordó que los recorridos organizados por el Gobierno son gratuitos para todos los interesados, y aseguró que se hará uno por mes hasta que se concrete el proceso licitatorio, en marzo.
PORTEZUELO, 3° PARADA
— Martín Kerchner Tomba (@MartinKerchner) October 16, 2019
La lugar de la relocalización de Las Loicas fue parte del recorrido que hicimos con las 26 empresas que se acercaron. La nueva villa tendrá 80 casas, centro de salud y polideportivo @DifusionCornejo @rodysuarez @Juanojeda84 @PMMagistocchi @mario_isgro pic.twitter.com/WkQAv26GZd
"El pliego establece que debe haber participación mendocina y argentina en la construcción", recordó el ministro, quien remarcó que para la generación de empleo se dará prioridad a la gente de Malargüe, Sur de la provincia y Mendoza, para después abrir los requerimientos al resto del país.
La visita es obligatoria para las empresas y consorcios de empresas que luego quieran comprar los pliegos, por lo que en cada recorrido se extenderá un certificado.
PORTEZUELO, 2° PARADA
— Martín Kerchner Tomba (@MartinKerchner) October 16, 2019
Llegamos al sitio donde se construirá el paredón de 178 metros y la casa de máquinas de Portezuelo del Viento. Seguimos mostrando a las firmas interesadas detalles de la obra @DifusionCornejo @rodysuarez @Juanojeda84 @PMMagistocchi @mario_isgro pic.twitter.com/2iONJgyh2r
"Los malargüinos necesitamos este tipo de desarrollo, esta generación de trabajo", remarcó por su parte el intendente, Juan Manuel Ojeda.
PORTEZUELO, 1° PARADA
— Martín Kerchner Tomba (@MartinKerchner) October 16, 2019
Junto a las 26 empresas que participaron de la visita de obra de la futura represa, llegamos al río Potimalal donde iniciará el desvío de los 41,8 km nuevos de la ruta 145 @DifusionCornejo @rodysuarez @PMMagistocchi @Juanojeda84 @mario_isgro pic.twitter.com/Srwap70kUm
"Uno ve con alegría cómo esta obra del siglo va avanzando a paso firme, lo que muestra el compromiso de Alfredo Cornejo y del equipo que está haciendo la transición con el Gobernador electo, Rodolfo Suárez", acotó Ojeda.
Las capacitaciones gratuitas
Kerchner recordó que los vecinos de Malargüe y del resto de Mendoza que deseen cumplir con los requisitos para trabajar con las empresas ganadoras de los pliegos tienen a su disposición cursos gratuitos.
"Se están empezando a dar los cursos gracias al convenio con la Universidad Nacional de Cuyo y con el apoyo del Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS)", recordó.
Es una iniciativa inédita que permitirá a cientos de hombres y mujeres estudiar de forma gratuita durante un año en especializaciones técnicas que tienen y tendrán mucha demanda no sólo en Portezuelo sino también en proyectos a futuro.
Los primeros cursos serán para las siguientes especialidades: operario eléctrico, operario eléctrico soldador, operario de mantenimiento de equipos mecánicos, chofer de máquinas viales y montador de sistemas de construcción en seco.
Las capacitaciones para los inscriptos comienzan en tres departamentos:
Malargüe: jueves 17/10 de 16 a 19 en el Centro de Convenciones Tesaurus
General Alvear: martes 22/10 de 9.30 a 12.30 en el Multiespacio Cultural Bodega Faraón, RN 188 y Calle 10.
San Rafael: martes 22/10 de 16 a 19 en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano, Luis Tirasso 1025.
Herramientas a pymes locales
Las pymes locales también tendrán herramientas gratuitas y apoyo del Gobierno para participar en lo que constituye la mayor obra de ingeniería civil de la historia de Mendoza.
El IDITS ya firmó convenios con el Clúster Energético, IRAM y el INTI, con el objetivo es dar apoyo a las empresas pequeñas y medianas que quieran alcanzar estándares de calidad y formar parte de la plataforma web de proveedores de todos los rubros: desde construcción hasta abastecimiento de comida y limpieza. Esta plataforma validará la territorialidad, capacidad y potencial de las empresas registradas, que además podrán participar en futuras obras planificadas por el Estado para todos los mendocinos.

El imponente paisaje de Malargüe que contendrá a la megapresa.
Las pymes mendocinas interesadas podrán ingresar y postularse a los diversos requerimientos de las distintas instancias del proyecto.
Para las empresas que se presenten a la licitación, la plataforma mostrará las ofertas de productos y servicios que las pymes registradas disponen para su participación como potenciales proveedoras.
La obra, al ser multipropósito, contempla dar no sólo energía eléctrica a más de 130 mil hogares sino también llevar riego a zonas que hoy están inactivas, además de prevenir crecidas.
Para saber más sobre Portezuelo del Viento, hacer clic aquí: http://www.economia.mendoza.gov.ar/portezuelo-del-viento-un-hito-para-mendoza/
Detalles técnicos que están a disposición de todo aquel que quiera interiorizarse
Norma de Aprobación del Llamado: 2063/2019.
Presupuesto Oficial Obra Básica: US$ 884.042.000, IVA incluido.
Mes base para del presupuesto: septiembre 2019.
Precio del Pliego: US$ 300 mil.
Modalidad de presentación de ofertas: Presentación simultánea con apertura diferida.
Fecha de presentación de ofertas: 4 de marzo de 2020.
Fecha de apertura Sobre 1: 4 de marzo de 2020.
Fecha de apertura Sobre 2: 8 de abril de 2020.
Fecha de apertura Sobre 3: 19 de agosto de 2020.
Quienes necesiten realizar otras consultas deben dirigirse al correo electrónico: licitaciones-infraestructura@mendoza.gov.ar.