Así lo informó Cristian Di Betta, presidente de la Cámara de Empresarios Mendocinos de Panadería (CEPA). Mendoza lleva el tercer aumento en menos de seis meses.
Los comercios esperan recibir ahora la bolsa más barata y así poder trasladarlo al precio del pan.
AIPA comunicó los nuevos valores del pan debido a los "constantes aumentos de los insumos".
Los panaderos de la provincia siguen sin recibir la harina subsidiada que prometió el Gobierno nacional y en los próximos días se hará oficial el incremento del precio del pan.
La mayoría de los productos de consumo masivo promediaron los dos dígitos de incremento.
Los comerciantes de Mendoza aseguran que la situación es insostenible. El lunes podrían anunciarse fuertes subas.
Desde que se firmó el fideicomiso para subsidiar la harina no les llega la bolsa al precio convenido por lo que tendrán que aumentar el pan. Desde el Gobierno culpan a un juez de Córdoba que aceptó analizar la inconstitucionalidad de las retenciones.
El Gobierno lo acordó con industriales panaderos y regirá por tres meses, tras la puesta en funcionamiento del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.
Este pan de limón se cocina en unos minutos. Dependiendo del molde que se use, puede tener muchísimas formas.
Resultados obtenidos mostraron en estas semillas cantidades considerablemente altas de los 6 opiáceos analizados, y la mayoría de las muestras superaron los límites máximos establecidos
Los panaderos mendocinos habían advertido sobre el freno a la comercialización de harina y el aumento en la bolsa de 25 kilos debido al conflicto desatado por Rusia.
Existe un truco para revivir esos bollitos que quedaron sin consumirse esa barra de pan solitaria que parece de cartón piedra.