La mayoría será para pagar vencimientos con el mismo Fondo Monetario Internacional.
El Secretario de Finanzas expuso este martes en la bicameral del Congreso y dio algunos detalles del nuevo acuerdo financiero.
El Ministro de Economía señaló que el dinero se usará para poder levantar las restricciones cambiarias.
El martes se tratará en comisiones para obtener dictamen de mayoría.
En la agenda del ministro de Economía está prevista una reunión con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Le ratificará que la Argentina cumplirá el acuerdo.
El ministro de Economía aseguró que en las charlas con el Fondo se tuvo en cuenta que "se podían presentar contingencias que iban a requerir adaptación de las políticas económicas".
Luego de la votación en el Senado, cuyos 13 votos en contra fueron del propio Frente de Todos, con mayoría de apoyo de Juntos por el Cambio, la Argentina puede refinanciar su deuda tomada en 2018.
La sesión comenzará a las 14. Se espera que organizaciones de izquierda lleguen hasta el lugar para protestar contra el acuerdo.
El interbloque opositor se reunirá para establecer si permitirá la sesión a la que convocó la Vicpresidenta, Cristina Fernández, para tratar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El gobierno de Suarez empuja una agenda post vendimial de reformas judiciales importantes. Qué pasó con la defensoría pública. La analogía "Capusotto" del acuerdo con el Fondo, y detalles del ataque al despacho de Cristina. Movimientos dentro del PD.
Los distintos bloques que conforman la Cámara de Diputados votaron en la madrugada aprobar el proyecto de refinanciación.
El diputado del Frente de Todos cree que la sesión de hoy va a ser corta, porque ya esta prácticamente todo dicho.