La intención es que el Parlamento se reabra en la segunda quincena de enero. En el temario de las sesiones extraordinarias incluirán dos proyectos enviados por Sergio Massa.
La Mesa Nacional calificó de "trasnochada" la intención de Alberto Fernández de ir contra el presidente de la Corte Suprema.
El Presidente quiere realizarle un juicio político contra el titular del tribunal y este martes se reunirá con mandatarios.
A través de una decisión administrativa publicada en el Boletín Oficial, la administración de Alberto Fernández notificó que depositará una suma total de 98.500 millones de pesos en bonos del tesoro TX31 que serán percibidos por la gestión porteña.
El síndico del Banco Nación habló con Ricardo Montacuto en Te Digo Lo Que Pienso y explicó la situación entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires. Además aseguró que Mendoza es la provincia más perjudicada.
El alcalde porteño reaccionó tras confirmarse que el Gobierno pagará los fondos a la Ciudad mediante bonos. "Presentamos en Comodoro Py las denuncias penales contra todos los funcionarios por no cumplir el fallo", advirtió.
Desde la administración de Horacio Rodríguez Larreta anunciaron la presentación de un escrito en la Corte informando el incumplimiento y comunicaron que instruyeron a la Procuración General para el inicio de una demanda penal para los funcionarios que no acataron la orden.
El abogado constitucionalista Diego Hernán Armesto analizó en Te digo lo que pienso la postura del presidente tras el fallo por la ley de Coparticipación.
Alberto Fernández comunicó que la Nación le destinará el 2,95 por ciento del volumen de impuestos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, recurrirá a la Justicia con una cautelar y recurrirá a los jueces.
Es porque no quiere acatar la medida cautelar de la Corte Suprema que exige la devolución de fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires.
En el documento que presentarán también acusa a 18 gobernadores, que rechazan el fallo de la Corte que obliga al Estado nacional a devolver los fondos de coparticipación que fueron quitados a la Ciudad de Buenos Aires.
El economista tuvo fuertes críticas hacia el presidente Alberto Fernández luego de no haber obedecido la reoslución del máximo tribunal.