La iniciativa "A Construir", que busca avanzar en la inserción laboral de beneficiarios de planes sociales.
Tuvo un aumento del 19,8% en julio con respecto al mismo mes del año pasado. Fue el registro más bajo del año.
"Seguimos con la tendencia alcista en el medio de una recuperación de nuestra industria que viene sostenida", expresaron desde la Cámara Argentina de la Construcción.
Acumulan 30,4% de incremento en el año, por encima de los precios minoristas.
Estas pequeñas pero lujosas casitas son consideradas una alternativa ideal para el mundo moderno.
Todo el proceso se puede iniciar vía web y las devoluciones a la inversión llegan al 45%. También hay subsidios para créditos.
Quienes adhieran a la iniciativa obtendrán como beneficio una quita del 50% sobre el valor total de las multas o recargos que le correspondieren.
Este nuevo segmento contemplará a aquellos y aquellas que perciban un Salario Mínimo Vital y Móvil, y quienes resulten beneficiarios o beneficiarias podrán construir viviendas en lote propio, con un monto de crédito de hasta $4,3 millones.
El Gobierno Nacional anunció que durante julio iniciarán otra inscripción para más de 1.100 viviendas en todo el país. Además, entregarán créditos para Casa Propia para la construcción.
Más de 3.500 pymes, comercios y familias pudieron concretar sus proyectos y generar empleo. La segunda ronda incluirá a más sectores.
El mandatario presentará la iniciativa para terminar la construcción de 55 mil casas en el país.
Viviendas edificadas en quincha, equipadas con bio digestores y paneles fotovoltaicos, convierten este emprendimiento en el primero con estas características en el país.