Desde este lunes 1 y hasta el 10 de noviembre los interesados podrán inscribirse para participar del programa que otorga devoluciones de hasta un 45%.
El Gobierno firmó un acuerdo entre prestadoras del servicio para el uso compartido de los postes de luz: permitirá un acceso igualitario. También participarán empresas eléctricas.
Servirá para vender productos fabricados en la provincia. Participarán del acto de presentación el ministro de Economía, Enrique Vaquié, y un representante de la plataforma.
El Gobierno y una empresa radicada en la provincia acordaron una entrega diaria con un plazo de ocho semanas. Además, continúan las negociaciones con una firma de Túnez.
El programa de fomento a la inversión privada acumuló en sus tres primeros meses inversiones que ascienden a $28 mil millones.
Se avanzaría en agilizar trámites aduaneros y, por el otro, en reducir a cero las tasas e impuestos que se pagan por traer botellas del exterior con destino para la industria vitivinícola.
Durante 10 días consecutivos, los interesados en participar en el programa de fomento a la inversión privada podrán inscribir sus proyectos.
El funcionario provincial envió una nota al nuevo ministro de Agricultura, Julián Domínguez, para pedir una serie de acciones para enfrentar el faltante de botellas.
"En principio, a Mendoza no le sirve", dijo el ministro Vaquié sobre el proyecto y cuestionó la falta de federalismo del presidente Alberto Fernández.
El estímulo pasará de $10.000 a $14.000 a partir de agosto y será absorbido por el Estado provincial para que el aporte privado siga siendo el mismo. Había comenzado en $7.000 el año pasado.
El Ministro de Economía manifestó que los valores de desempleo van a ser similares a los del primer trimestre del 2019.
El programa que reintegra el 40% de la inversión ya recaudó casi 15 mil millones de pesos.