El departamento del Valle de Uco es uno de los siete municipios que tiene elecciones desdobladas para elegir intendente y concejales.
Elecciones en Tunuyán 2023: quiénes son los precandidatos
En este 2023, Tunuyán es uno de los siete departamentos de Mendoza que tienen sus elecciones desdobladas del calendario provincial. Junto con La Paz, Lavalle, Maipú, San Carlos, San Rafael y Santa Rosa elegirán precandidatos a intendente y al Concejo Deliberante en fechas diferentes a los demás municipios mendocinos.
El domingo 30 de abril serán las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) y el 3 de septiembre las generales. Aún no se encuentra disponible el padrón de votantes. La Cámara Nacional Electoral lo pondrá online en https://www.padron.gob.ar/. Se necesitará contar el número de DNI (sin puntos ni letras), especificar "Género", "Distrito" y verificar una imagen para acceder al establecimiento donde se emitirá el voto.
¿Qué se vota?
Se elegirán, entre los precandidatos, quiénes serán los candidatos a la intendencia y cinco (5) concejales, que representan la renovación de la mitad de los miembros del Concejo Deliberante.
Emir Andraos será precandidato a intendente y Aveiro, actual mandatario que está sacando la selfie, irá como concejal.
¿Quiénes son los precandidatos a intendente?
Frente Elegí: sin internas, el precandidato será Emir Andraos.
Frente Cambia Mendoza: competirán Luis López de la UCR, Emanuel Méndez del PRO y Juan Aguirre del Partido Federal.
Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad: no tendrá interna y se presentará Vanesa Guajardo de la lista "Renovar y Fortalecer" del PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) y el MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores).
Emanuel Méndez, del PRO, tiene el apoyo de Cornejo.
Frente Libertario, Demócrata y Jubilados: Cristian Gottardini será su precandidato.
Partido Verde: tendrá a María Ester Botta como precandidata.
Te puede interesar: Elecciones en Mendoza, guía práctica