El Ministerio de Salud realizó una actualización de los lineamientos para viajeros internacionales que llegan a Mendoza.
Las clínicas privadas no tienen lugar. En una semana, Salud reportó el crecimiento de casi 8%.
Salud realizó actualizaciones que deben hacer las personas ante el avance de la cepa Ómicron y precisó información sobre casos, contactos estrechos, testeos y aislamientos.
Mendoza transita la positividad más alta de la pandemia y el mes, en sólo una quincena, es el segundo más alto. Está muy cerca de convertirse en el primero del ránking.
Una joven intentó inscribirse para obtener el beneficio y no pudo, porque el Colegio Universitario Central no está en la lista.
La cantidad de fallecidos y de hospitalizaciones siguen siendo dos puntos estables en la provincia, a pesar de tener números récords de contagiados diarios.
La provincia redujo el tiempo para que los mayores de 18 años puedan recibir una vacuna de refuerzo contra el coronavirus. Respuestas a siete dudas habituales en la gente que busca aumentar su protección.
Según el INDEC, en el área metropolitana de la provincia hubo 44 mil personas sin trabajo en el tercer trimestre del año.
La crisis política y económica llevó al país a uno de sus peores momentos de la historia. Cómo era la situación en ese momento. Comparaciones.
El mes ya superó, en quince días, los casos que hubo tanto en octubre como en noviembre. Subió la positividad aunque las muertes siguen estables.
Hubo más casos y fallecidos que en octubre: luego de un semestre, un mes tuvo peores registros que su antecesor. Los números absolutos son bajos.
Cornejo y Latorre, junto con un diputado puntano, presentaron el proyecto de "Buena Muerte". ¿Quién puede solicitarlo? ¿Hay objeción de conciencia? Los detalles.