El presidente, durante una entrevista, contó por qué eligió como ministro de Justicia al diputado nacional por Río Negro, en reemplazo de Marcela Losardo.
Videos: definiciones de Alberto Fernández sobre Martín Soria
El presidente, durante una entrevista, contó por qué eligió como ministro de Justicia al diputado nacional por Río Negro, en reemplazo de Marcela Losardo.
El presidente Alberto Fernández afirmó este lunes por la noche que eligió al diputado nacional Martín Soria para el Ministerio de Justicia porque "tiene una mirada muy parecida" a la suya.
"Martín tiene una mirada muy parecida a la mía", subrayó el jefe de Estado sobre el reemplazante de Marcela Losardo, y detalló que a la funcionaria todavía no le aceptó la renuncia.
En declaraciones a Canal 9, Fernández expresó: "Hoy almorcé con Martín Soria, le hablé de cuáles son las expectativas y él aceptó". "Hace varios meses que vengo siguiendo lo que Martín está haciendo, es alguien que trabajó en los tribunales y entiende lo que está pasando", señaló el Presidente.
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) March 16, 2021
"Yo le he planteado con total claridad que lo único que quiero es el estado de derecho y tener una justicia que se corresponda con ese estado de derecho", detalló.
Fernández dijo que comparte con Soria "una misma mirada" sobre la Justicia, al tiempo que indicó que la decisión la tomó sin consultar con la vicepresidenta Cristina Kirchner y el titular de la Cámara baja, Sergio Massa.
%uD83D%uDCFA"Por Constitución a los jueces de la Corte se los remueve por juicio político y a los jueces inferiores se los remueve por Jury. No tengo la menor idea de lo que está hablando Rodríguez Larreta". El presidente @alferdez en @canal9oficial. #AlbertoEnFuegoAmigopic.twitter.com/K9rjopI6HH
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) March 16, 2021
"Debo confesar que no (lo consulté con nadie el nombramiento). En algún momento he hablado con Martín y le había dicho que me parecía importante lo que estaba haciendo", sostuvo el mandatario nacional.
Sobre Soria, dijo que "hizo el trabajo de la agenda de Casa Rosada, empezó a cotejar y empezó a detectar cosas muy llamativas".
"Hizo un trabajo importante, que lo que hace es verificar algo que uno viene planteando hace mucho tiempo donde la Justicia se vincula con el poder político y económico", manifestó.
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) March 16, 2021
En tanto, dijo que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "dijo un disparate" al advertir sobre el posible control del Congreso sobre los jueces. "Está claro que es economista porque no se de qué está hablando", afirmó Fernández.
Y agregó: "A los jueces de la Corte se los remueve por juicio político y a los de tribunales inferiores por jury del Consejo de la Magistratura. O alguien copió mal sus dichos o dijo un disparate".
La manifestación se volverá a replicar el próximo 27 de agosto al mediodía en el porteño Parque Chacabuco, según anticipó a Noticias Argentinas uno de los convocantes.
El juez miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación estará en la provincia en una conferencia sobre Justicia y Medio Ambiente. Viene de advertir que "la Justicia necesita muchísimas reformas" y que "no funciona el sistema porque está todo excesivamente politizado".
En el comunicado difundido hoy, recuerdan que "en la justicia penal hay 13 imputados, todos los bienes del grupo Vicentin y sus directores están cautelados.