El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, junto al Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunciaron este jueves por la tarde el retorno de los vuelos a países limítrofes y regionales al AeroparqueJorge Newbery a partir del 11 de mayo, luego de que desde abril del año pasado operaran en la estación aérea metropolitana los servicios a Uruguay.
La decisión de llevar todos los vuelos regionales a Ezeiza se tomó en 2017, mediante la resolución 183/2018 del 6 de julio de ese año- para "descomprimir" Aeroparque- y establecía que a partir del 8 de abril de 2018 el 50% de los vuelos debían trasladarse a Ezeiza.
Ese plazo luego se amplió al 3 de mayo debido a trabajos que se estaban realizando en la pista principal del aeropuerto, mientras que determinaba que para abril del 2019 el total de los vuelos ya debían operar en Ezeiza, quedando solamente en Aeroparque las operaciones con destino a Montevideo y Punta del Este, informó la agencia Télam.
El Ministro de Transporte Mario Meoni confirmó en conferencia de prensa el regreso de los vuelos regionales desde Aeroparque a partir de 11 de mayo. pic.twitter.com/36acLxNLia
Lammens explicó que la decisión de que retornen los vuelos regionales al Aeroparque Metropolitano tiene "una gran vocación federal" y que apunta a "dar un mejor servicio a los turistas, especialmente el receptivo, ya que 60% de quienes arriban lo hacen desde países limítrofes, redundará mayores ingresos al país y posibilitará descomprimir Ezeiza, adonde llegaban hasta ahora esos vuelos".
La agencia Noticias Argentinas comunicó que los viajes serán "de todas las aerolíneas a todos los países limítrofes" y afirmaron que "los vuelos vuelven a llegar y salir desde Aeroparque".
Mario Meoni, sobre el regreso de vuelos regionales a Aeroparque: "Las empresas que van a volar son las que tenían vuelos habituales antes del traslado a Ezeiza. Las low-cost no tienen habilitados vuelos regionales". pic.twitter.com/aOsQYlqWBA
Meoni afirmó que la gestión de Mauricio Macri incorporó una "superestructura" gerencial en Aerolíneas Argentinas que "estaba sobredimensionada, no era la adecuada ni necesaria" para su funcionamiento, por lo cual "es necesario tener un plantel jerárquico acorde con el momento", consignó Télam.
Mario Meoni, sobre los despidos de 40 directivos en Aerolíneas Argentinas: "La gestión anterior incorporó una superestructura que no era necesaria para su funcionamiento. Aerolíneas tiene que ser mucho más eficiente, no puede ser sostenida por el estado". pic.twitter.com/03MmxgvId6
Además, consideró que "no corresponde la indemnización doble" para los funcionarios desplazados de la empresa "porque es una empresa pública".
El Ministro de Transporte Mario Meoni habló del futuro del Aeropuerto de El Palomar: "Mi opinión personal es que debe continuar, pero es sólo una opinión. Obviamente vamos a contemplar la opinión de los vecinos, los intendentes y las empresas que operan allí." pic.twitter.com/izSRH8TyMD
El Ministro de Transporte Mario Meoni habló del futuro del Aeropuerto de El Palomar: "Mi opinión personal es que debe continuar, pero es sólo una opinión. Obviamente vamos a contemplar la opinión de los vecinos, los intendentes y las empresas que operan allí." pic.twitter.com/izSRH8TyMD