El ministro de Turismo y Deportes de la Nación destacó que el fin de semana largo consolidó una temporada "récord" y avisó qué pasará con el plan del Gobierno para fomentar la actividad turística.
El encuentro contra Venezuela por las Eliminatorias cae el 24 de marzo, aniversario del golpe de estado de 1976. Los organismos alegaron "preocupación" y "contrariedad" por la decisión de jugarlo ese día.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación aseguró que la movida "puso a las empresas a trabajar en la pandemia".
El ministro de Turismo se molestó por las quejas de los usuarios acerca del dinero de PreViaje y le envió mensajes a uno de los jóvenes que había escrito "Lammenstable".
Los ministros viajaron con agenda completa con funcionarios nacionales, instituciones y empresarios donde abordaron diversos temas de interés para el sector turístico y de obra pública de la provincia.
El ministro afirmó que trabaja para que las nuevas disposiciones "afecten lo menos posible" al sector.
Más de 24 aviones privados aterrizaron en la vecina provincia y partieron después del partido. Entre ellas las de seis gobernadores oficialistas y ministros invitados por las autoridades.
Será para turistas, con el objetivo de que no utilicen dinero en efectivo en el país.
Según datos del Ministerio de Turismo y Deportes, las reservas desde países limítrofes y otros auguran que el turismo tendrá una temporada histórica.
La ministra detalló a qué grupos comenzarán a vacunar contra el Covid con el refuerzo. Además, Matías Lammens, ministro de Turismo, dijo que la Argentina también vacunará a extranjeros que lleguen a vacacionar.
Los mayores de 18 años deberán tener al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19 para entrar.
Llegarán 580 mil vacunas en septiembre y más de 19 millones desde octubre. Serán para adolescentes entre 12 y 17 años.