Se abonará en dos cuotas de $47.500 a pagarse el 15 de octubre y 15 de noviembre. Será para informales de entre 18 y 64 años.
Duran dos meses y abarcan temas como robótica y programación. Cómo inscribirse.
La incesante suba de la inflación hace que cada vez más trabajadores caigan en la pobreza. Del total de la población, los pobres son casi el 40%.
Unas 4.000 mujeres se sumaron a esta industria y explican el 10,9% del total de empleos existentes en el sector minero.
Juan Manuel Gispert trabajó en un informe que realizó el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). En diálogo con POST, brindó datos sobre las remuneraciones promedio del sector privado en la provincia. Además, los datos recientes del Indec sobre empleo en Mendoza.
Las medidas para fomentar este sector, que comenzaron con el programa "Mendoza Activa" y continuaron con la promulgación de la Ley Mendoza Audiovisual, han generado un aumento sin precedentes en la realización de rodajes y la generación de empleo.
El proyecto generó 90% de empleo local e impulsó 100 programas comunitarios. Recientemente se inauguraron tres consultorios en el hospital de Calingasta.
La empresa fue seleccionada por tercer año consecutivo a través de una encuesta.
La empresa de compra y venta de productos necesita empleados en diferentes puntos del país, entre ellos Mendoza.
El precandidato a la Gobernación de la provincia, Alfredo Cornejo, habló en la apertura del Networking & After Amavyt Mendoza 2023. Resaltó la importancia que tiene el turismo en la generación de empleo.
Los participantes desarrollaron sus prácticas rentadas y certificadas en 900 emprendimientos, comercios y pymes.
Se trata de cuatro compañías de Argentina que brindan empleo quienes están o estuvieron en contextos de encierro.