Diputados de la oposición presentaron un proyecto para que se derogue el artículo de la Ley de Presupuesto que habilita el cobro de una tasa sobre los pasajes aéreos destinada al servicio que presta la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
La convocatoria a sesiones extraordinarias causó revuelo teniendo en cuenta que desde la oposición aseguraron que se trataron proyectos vinculados a la agenda judicial del oficialismo.
Estaba previsto que convocara a sesiones extraordinarias la semana próxima pero recién lo hará el 23 de enero. El oficialismo no puede garantizar la presencia de sus legisladores, que están en sus provincias.
Las fuerzas de seguridad lograron recuperar el Congreso, el edificio de Gobierno y la Corte de Justicia. Fueron asaltados por seguidores del ex mandatario para perdir una intervención militar que derrocara a Lula Da Silva.
Los seguidores de Jair Bolsonaro tomaron el Congreso, la Corte y intentaron ingresar al edificio de gobierno de Brasil, provocando destrozos. Piden la intervención militar del país para derrocar a Lula Da Silva.
Miles de manifestantes que llegaron desde todo el país a Brasilia tomaron el Congreso, entraron al edificio de la Corte y quieren ingresar al palacio presidencial. Quieren la renuncia de Lula Da Silva.
Así lo anticipó Germán Martínez, jefe de bloque del Frente de Todos en Diputados. "¿Cómo lo vamos a descartar, si son los acusados?", indicó.
Así lo indicó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti. Confirmó que será en la segunda quincena de enero. En extraordinarias el Congreso también tratará temas económicos.
Alberto Fernández quiere que cuatro mandatarios colaboren para que diputados de sus provincias firmen el dictamen.
Entregó el escrito al titular del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez.
Fue destituido como Presidente por el Congreso, luego de querer disolver el parlamento.
En la sede del partido en calle Alem, los dirigentes radicales emitieron un documento Allí señalan que la crisis no solo se circunscribe a lo económico, sino que también es a lo "institucional, social, cultural y educativa, fruto de la inoperancia del desgobierno nacional".