El director de la DGE, José Thomas consideró que encuentran en una clasificación amarilla o verde en el semáforo sobre la situación de las escuelas.
"El próximo miércoles, el 17 de febrero, los chicos vuelven a las aulas", comenzó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta.
El proceso implicará la aplicación de estrictos protocolos que cada escuela ya trabaja, a partir de las recomendaciones del Comité Epidemiológico de la UNCUYO.
Más de 100 establecimientos educativos públicos del departamento recibieron kits sanitarios que ayudarán en la prevención del Covid-19 en el regreso a las clases presenciales.
Desde Juntos por el Cambio lanzaron una convocatoria para el próximo martes 9, y se espera la adhesión a la medida de ciudadanos en un centenar de ciudades.
El mandatario sostuvo que este 2021 se hará una fuerte inversión educativa para que los alumnos y docentes vuelvan a las aulas de manera cuidada, apelando al sistema mixto con la educación virtual.
El Ministro de Educación ratificó que la intención del gobierno es la presencialidad y que el 2021 sea para recuperar aprendizajes.
El gobernador además habló sobre que se trabaja mucho en la provincia para el regreso de las clases presenciales y que las medidas de restricciones dependen del porcentaje de positividad y de las camas disponibles.
Este sábado se publicó el decreto que extiende el distanciamiento social hasta al 28 de febrero. Además, le da autonomía a los gobernadores para la vuelta a las escuelas. Una encuesta avala el retorno a las aulas.
El expresidente anunció que la creación de la fundación que lleva su nombre y dijo que está dedicada a los jóvenes. El comunicado fue titulado: "Nadie los podrá parar".
La entidad remarca que "desde hace tiempo observan con preocupación el impacto que la pandemia ha tenido en niñas, niños y adolescentes y su escolarización".
Trotta negó que en un primer momento la presencia de los alumnos en las escuelas sea al 100 por ciento.