El Banco Nación, principal entidad crediticia del campo argentino, suspendió los créditos a productores. La Mesa de Enlace dice que la medida viola la normativa del Banco.
Es a través de la línea de crédito del Banco de la Nación. Renovará el cupo mensual para diciembre con la incorporación de nuevos modelos y se analiza la posibilidad de incrementar el tope de los montos a otorgar.
El dato surgió en un informe de la Sindicatura General de la Nación. Ya se desembolsaron $2.155 millones y otros $2.758 millones se deberían abonarán en el futuro.
El ministro de Hacienda cerró el contrato de recálculo del saldo de los $11 mil millones que la Provincia le debe a la entidad financiera. El nuevo esquema de pago representa un alivio para el manejo de las cuentas oficiales.
La tasa será del 28 por ciento anual para adquirir rodados fabricados en el país. El anuncio lo hizo Alberto Fernández en una planta de de fabricación de motocicletas de India radicada en la Argentina.
La medida apunta contra la discriminación estructural contra las personas travestis, transexuales y transgénero, y permitirá que las incorporaciones alcancen el 1% de la totaliad del personal de la entidad financiera.
Son 11.000 millones de pesos, lo que representa alrededor del 13% de la deuda total que tiene la provincia. La refinanciación implica un plan de 60 cuotas con un periodo de gracia de seis meses. Este lunes se publicó en el Boletin Oficial.
La legisladora nacional explicó en una comisión del Senado por qué se metió con un tema que, a priori, es de Santa Fe. Remarcó que el Banco Nación es la única entidad que financia a la producción de Mendoza y que estuvo en riesgo de "fundirse" por la deuda del grupo cerealero.
La intermediaria fue la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti. El encuentro fue uno más de los que viene organizando la entidad, con sectores productivos de todo el país, para acercar herramientas financieras a empresas durante la pandemia.
El ministro de Hacienda ratificó el cierre de las negociaciones con el aval de la entidad crediticia. Los plazos de pago de amortizaciones son más cortos que los pretendidos por la Provincia.