Inició la jornada en torno a los 173 pesos pero bajó hasta cinco pesos este mediodía.
La divisa bajó nueve pesos respecto al cierre del lunes. En la jornada de este martes operó con cierta volatidad pero siempre a la baja.
La divisa subió 7 pesos respecto a este miércoles en el mercado informal. En tanto que el dólar ahorro superó los $138.
La cotización paralela de la divisa no para aumentar.
La divisa norteamericana aumentó dos pesos con respecto a la cotización de este jueves. El máximo había llegado a 139 y 140 pesos a fin de julio.
La divisa norteamericana aumentó 0,9% en la City porteña. El riesgo país superó los 4.100 puntos básicos.
El Banco Central no pude evitar el aumento de la divisa a pesar de los US$ 160 millones que puso en la plaza.
La divisa apenas subió un centavo, según el promedio que publica la entidad monetaria.
La moneda norteamericana sube por cuarta jornada consecutiva en bancos privados y agencias de la city porteña.
La divisa sigue inestable, pero en los mismos valores del lunes en la entidad oficial.
La divisa, condicionada por la venta de Leliq que ofreció una tasa máxima de 73,92% anual, cerró en el Banco Nación a $36,90.
La divisa cayó 28 centavos presionada por una gran tasa de Leliq.