La canasta incluye 450 productos y la nueva etapa estará vigente hasta el 7 de enero de 2023. Incluye marcas líderes. También se extendió "Cortes cuidados" hasta la primera semana de noviembre.
La Secretaría de Comercio reduciría la lista y desde el interior piden que se puedan integrar artículos autóctonos en la actualización.
El programa se seguirá achicando aunque incorporará los principales nombres. Las reuniones con las empresas para discutir los precios comenzarán en los próximos días.
Advierten que la imparable alza de los precios y la constante suba de costos les impide sostener la producción.
El economista, flamante nuevo secretario de Comercio, hizo referencia al programa nacional
Además, se estableció una mesa de trabajo con los sectores involucrados que será coordinada por la Secretaría de Comercio Interior.
Batakis, Scioli y Pesce tuvieron un encuenrto por la renovación del programa Precios Cuidados según informó el Ministerio de Economía.
Durante una entrevista, la flamante funcionaria tuvo que hacer equilibrio entre el kirchnerismo y el albertismo con sus respuestas.
Es para reducir la brecha con los productos de "precio libre", que haya un equilibrio y no se produzca desabastecimiento.
El Gobierno publicó los nuevos valores de los productos, que tendrán vigencia durante un mes.
Hay servicios que tienen incrementos confirmados, además del servicio doméstico y las prepagas. También subirá Netflix.
Según una consultora, el programa del Gobierno viene perdiendo efectividad desde noviembre pasado. El incumplimiento de las empresas es muy grande.