Tras la asunción de Sergio Massa, como superministro de Economía y el anuncio de una batería de medidas para dar comienzo a su gestión e intentar dar batalla a la crisis económica actual. El recientemente designado secretario de Comercio, Matías Tombolini, se refirió al programa Precios Cuidados.
En primer lugar, Matías Tombolini, estableció que uno de sus objetivos principales es "recuperar los precios de referencia" para que los consumidores "recuperen la capacidad de planificar". Seguidamente, anticipó que el Gobierno relanzará el programa Precios Cuidados pero aclaró que no se perseguirá a los comerciantes para garantizar el cumplimiento de la iniciativa.
Les comunico que Matías Tombolini será el nuevo Secretario de Comercio. Unificando el manejo del comercio interior y exterior, con el objetivo de darle orden a la mesa de los argentinos y recuperar un sistema de precios adecuado que permita volver a saber cuánto valen las cosas.
Respecto de la asunción de Massa, el economista hizo referencia a "un conjunto de medidas que representan un programa económico"; seguidamente, puntualizó que "el objetivo central es desacelerar el impulso que lleva la tasa de inflación en julio y agosto. La inflación es la fiebre de una enfermedad que tiene causas diversas".
Además, según precisa Infobae, Tombolini admitió que "hemos perdido referencia, ya no sabemos lo que valen las cosas", por lo que planteó la necesidad de relanzar Precios Cuidados. En esta línea, rememoró el lanzamiento de la iniciativa en 2014-2015, el éxito que tuvo en ese momento y señaló que van a trabajar para poder ubicar referencias de grandes marcas para que los consumidores "recuperen la capacidad de planificar".
Tombolini buscará dar orden a los precios del mercado interno.
Vale recordar que antes de asumir al frente de la Secretaría de Comercio, Tombolini, presidía desde febrero Arsat y ahora estará a cargo tanto del comercio interior como exterior, con la misión de "dar orden" a los precios del mercado interno.
Con el inicio de dos tramos clave del corredor minero, la provincia pone en marcha una infraestructura esencial para conectar a Josemaría y Filo del Sol.
La petrolera presentó un plan detallado para reestructurar más de 200 millones de dólares en deuda financiera, comercial y bancaria. Ofrece canjes de bonos, quitas, nuevos plazos e incentivos para los acreedores.