El presidente Andrzej Duda volvió a mostrar su apoyo a Ucrania.
El secretario general del organismo, Antonio Guterres, se mostró preocupado por los conflictos bélicos y confirmó que hay 13 mil armas nucleares guardadas en el mundo.
En el aniversario de la explosión de Chernobyl, el presidente ucraniano brindó detalles de lo que las tropas rusas hicieron en la zona de exclusión de la ex central nuclear soviética.
El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvedev, advirtió que usarán armamento nuclear si Suecia y Finlandia ingresan a la OTAN. Ayer, las presidentas de ambos países confirmaron que planean formar parte de la alianza.
El portavoz de Putin aseguró que Rusia "podría" recurrir al arsenal nuclear "si la amenaza es existencial". Biden viaja hoy a Bélgica y luego a Polonia. Aseguran que USA tiene pruebas de que los rusos atacan blancos civiles deliberadamente.
El número exacto de muertos no está claro, pero el jefe de derechos humanos de la ONU dijo que 102 civiles murieron y cientos resultaron heridos.
Esto generó temores de que la crisis pudiera convertirse en una guerra nuclear. Las repercusiones de la OTAN y EEUU.
El gobierno espera confirmar la veracidad de archivos desclasificados sobre el envío de buques con 31 armas nucleares a Malvinas, durante el conflicto bélico de 1982.
Documentos desclasificados que fueron publicados este lunes dan cuenta que la Pimera Ministro del Reino Unido mandó 31 armas atómicas durante el conflicto del Atlántico Sur.
El Gobierno anterior de Estados Unidos, del presidente Donald Trump, quería condicionar la renovación del tratado.