Hay temor por el encarecimiento de los insumos.
Quienes incorporen o mantengan a sus empleados podrán beneficiarse con la reducción de las cuotas.
La crisis ha paralizado al 94% de las firmas vigentes, según la Cámara de Empresas Constructoras Independientes de Mendoza (Cecim).
El programa tiene como objetivo fortalecer a las pymes en contexto de pandemia y ayudar a personas que decidan invertir para mover la economía local. Pueden acceder empresas, individuos y fidecomisos.
La resolución estará vigente hasta el 30 de septiembre.
El organismo pidió que el Estado los ampare ya que peligra el pago de los aguinaldos de las pymes debido a los pocos ingresos en la cuarentena.
Así lo dispuso el Banco Central de la Argentina. El préstamo a tasa subsidiada llegaría a 200 mil micro, pequeñas y medianas empresas.
El servicio a través de cajeros automáticos es deficiente para que los pequeños empresarios puedan cumplir con sus obligaciones.
Eso representa 21.750 millones de pesos, sobre todo para abonar los sueldos de los trabajadores.
Las dueñas de la empresa Todo Eco dieron trabajo a sus cosedoras y ofrecen barbijos a todos los mendocinos.
Publicaron cuánto tiene que facturar una empresa para que sea categorizada como pequeña o mediana.
Con el objetivo de morigerar el impacto económico generado por el avance del COVID-19, el organismo destinará 350 millones de pesos para brindar créditos acordes a las necesidades de cada caso.