Denominada la Marca de las antorchas, los docentes convocados por el Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE) protestaron por las calles del centro en la Ciudad de Mendoza. Miles de trabajadores de la educación se convocaron a las 18.00 en Garibaldi y San Martín para marchar hasta la Plaza Independencia.
Carina Sedano, secretaria general del SUTE, aseguró que el Gobierno de Suarez abandona a los trabajadores. "Nos abandona cuando no arregla las escuelas, cuando faltan sillas y meriendas. Somos los peores pagos del país y hoy estamos en las calles pese al frío y al abandono del gobierno provincial", señaló.
También pidió que la negociación sea en paritarias y no a través de los medios de comunicación: "Le pedimos al Gobernador que no nos mande a jornadas los sábados. Las jornadas son los días de semana. Gobernador, no tenga miedo a debatir, porque en las escuelas sabemos muy bien cómo está la realidad".
"Como siempre los que estamos en las calles somos los y las trabajadoras. Necesitamos salarios dignos, paritarias y por eso vamos a luchar a través de la unidad de los trabajadores. No llegamos a fin de mes y ese fuego de las antorchas hoy simboliza el fuego de los trabajadores", señaló Ester Linco Lorca, Secretaria general de Sadop.
#AHORA Marcha de las Antorchas. Reclamamos un salario digno. Visibilizamos la crisis en la Educación de Mendoza. pic.twitter.com/dDgBILN2YX
"Estamos frente a la Legislatura para exigir que se trate la ley para sanear la OSEP porque este gobierno está privatizando la salud. Que el ministro de Hacienda explique cómo tenemos un superávit fiscal cuando los trabajadores tienen sueldos de hambre", apuntó Correa y completó: "Este es el comienzo de un plan de lucha en unidad con quienes defendemos a los trabajadores", indicó el secretario general de la CTA, Gustavo Correa.
@SADOPMendoza1
Por otro lado, al mediodía de este viernes, los gremios y centrales obreras como ATE, ATSA, APEL, CTA y CGT, entre otros, indicaron que la crisis económica afecta "directamente a los hogares de las clases laborales más bajas, mientras una elite negocia incrementos por fuera del ámbito paritario, que llevan sus sueldos a cifras estratosféricas".
"Frente a este panorama desalentador, compañeros y compañeras de distintas áreas laborales redoblarán esfuerzos y se mantendrán firmes en estado de asamblea, movilización y retención de servicio hasta el día jueves 30 de junio", anunciaron.
La actriz, denunciante por abuso sexual contra Juan Darthes, fue consultada sobre el caso que ha sorprendido no solo al mundo del espectáculo, también a otros sectores de la sociedad.
La obra garantizaría una prestación óptima al menos por los próximos diez años. Será parte del circuito integrado de dobles vías desde El Challao hasta Potrerillos y la RN 7 a Chile.
Los cortes se extenderán hasta el viernes. Están filmando escenas de acción con autos para la película "Jaque mate" en la zona del túnel y el Perilago.