El dato que dio a conocer la DGE basado en la planilla de asistencia de los maestros mendocinos contradice al SUTE. Para el gremio docente, el acatamiento es del 75%.
En la primera de las jornadas de huelga de esta semana, el gremio docente comunicó sus cifras.
El titular de la Dirección General de Escuelas (DGE) desmintió al gremio docente que la semana que viene realizará un paro de 72 horas. El funcionario dijo que había acusado que la conducción es kirchnerista pero no a los docentes.
El próximo lunes se realizará la segunda jornada de huelga de los trabajadores de la educación. Esta vez será por 72 horas. "Lo que se está jugando en Mendoza es una provincia libre y con derechos, versus una Mendoza sometida al kirchnerismo", señalaron.
Ilardo apuntó contra el Gobierno Provincial por las paritarias con los empleados estatales
El director general de Escuelas reconoció la gran convocatoria a la marcha docente. Afirmó que siempre están dispuestos al diálogo y criticó al kirchnerismo mendocino.
Establece un cronograma de actualización salarial para docentes y celadores de Mendoza luego que fracasara la paritaria.
Además, fijó el salario neto garantizado y dispuso el pago en concepto de ayuda para útiles escolares en $10.000 para docentes y $9.000 para celadores
El salario inicial con un cargo será de 70.000 pesos de bolsillo, y con dos cargos, de 140.000. Hay un compromiso de revisión luego de los salarios de agosto. El SUTE la rechazó y el miércoles tienen plenario.
El Gobierno pidió un cuarto intermedio hasta las 17. Carina Sedano, titular del gremio docente, dijo que la oferta equivale a 4 mil pesos más y no se puede "ni analizar".
El subsecretario administrativo de la DGE, Gabriel Sciola, sostuvo que el porcentaje de ausentismo lo toman del sistema de asistencia de la plataforma GEM. Para el SUTE, el acatamiento es de 90%.
Además, se anuncia que se fijarán nuevos pisos salariales docentes para el periodo que comprende desde julio a diciembre de 2022.