El CEO de Swiss Medical, enfrentado con el gobierno nacional por el aumento en las cuotas de la medicina prepaga, dejó la titularidad de la Unión Argentina de Salud.
Belocopitt renunció a la presidencia de la cámara de las prepagas
El CEO de Swiss Medical, enfrentado con el gobierno nacional por el aumento en las cuotas de la medicina prepaga, dejó la titularidad de la Unión Argentina de Salud.
El dueño de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt, renunció a la presidencia de la Unión Argentina de Salud (UAS), tras las duras acusaciones de cartelización recibidas desde el Gobierno.
La cámara es cuestionada por el Poder Ejecutivo, que rechaza los fuertes aumentos en el valor de las cuotas de los planes médicos.
Dice Caputo que va a hablar con los dueños de las prepagas, que son ocho (dijo), y que tienen que explicar cómo se llega a esos aumentos.Vengo del futuro: no va a hacer nada y las prepagas van a seguir aumentando. De hecho, ya lo anunció Medicus, una de las dos de Belocopitt. pic.twitter.com/oLW6Kp6SfE
"Como todos ustedes saben, en los últimos días, el sector de la salud privada ha recibido reproches y observaciones por parte de funcionarios del gobierno nacional", dijo Belocopitt en el comunicado de renuncia.
Señaló que "con la necesidad de preservar la posibilidad de que todos los canales de diálogo sean considerados, y entendiendo que quizás el debate sobre mi persona sea obstáculo para lograr posiciones superadoras, he considerado procedente y necesario renunciar a la presidencia de la Unión Argentina de Salud".
Para el empresario, "debe ser prioridad de todas las asociaciones que integran la Federación poder seguir prestando el servicio de salud a más del 70% de la población argentina, con la misma calidad en la que se han invertido esfuerzos durante tantos años".
"Por eso, se deben despejar subjetividades que obstruyan la posibilidad de encontrar salidas consensuadas, basadas en debates técnicos, realidades de mercado y equilibrios económico financieros", indicó.
Belocopitt es el principal impulsor de los fuertes aumentos en las cuotas desatados luego del decreto que desreguló al sector.
La propiedad, en manos de la DGE por aplicación de la Ley de Extinción de Dominio, será adjudicada al mejor postor. La subasta online comenzó este lunes 28 y se extenderá durante más de un mes.
Las hermanitas Pilar y Delfina, de 5 y 1 año, fueron arrastradas por el agua en la inundación de diciembre. El cuerpo de Pilar apareció a principios de abril.