Las nuevas medidas que anunció Alberto Fernandez este miércoles para frenar la circulación, generó tweets en contra de por parte de los políticos oposición y a favor del oficialismo.
La reacción de los políticos mendocinos a las restricciones de Alberto
Las nuevas medidas que anunció Alberto Fernandez este miércoles para frenar la circulación, generó tweets en contra de por parte de los políticos oposición y a favor del oficialismo.
Este miércoles el presidente, Alberto Fernández, anunció nuevas restricciones en el AMBA, una de ellas fue la suspensión de clases. Medida que generó una catarata de tweesten contra de esta medida por parte de los políticos de la oposición.
El Gobierno Nacional decidió suspender las clases presenciales desde el lunes 19 hasta el viernes 30 de abril y restringió a la circulación entre las 20 y las 6 de la mañana.
Una de las que criticó las medidas fue la Diputada Nacional de Juntos por el Cambio Claudia Najul, quienpidió tener las escuelas abiertas y aseguró que para el gobierno la educación no es prioridad. Cornejo siguió en esa la misma línea y tildó al "Gobierno de improvisados".
En el 2020 quedó en evidencia que la presencialidad no se puede reemplazar.Este año vimos que las escuelas son lugares seguros, de bajos contagios. Hoy quedó demostrado que la Educación no es una prioridad del gobierno.Entre Baradel y los pibes eligen a Baradel #EscuelasAbiertaspic.twitter.com/0ogz4FB2wu
El presidente @alferdez anuncia que cierran las escuelas otra vez. Su ministro @trottanico hace horas negaba la suspensión de las clases. Un gobierno de improvisados, sin brújula y sin diálogo entre ellos
Omar De Marchi, referente del PRO en Mendoza, fue aún más duro que el ex gobernador mendocino, al decir que es el peor "Gobierno de la historia". En tanto que el senador nacional por el radicalicalismo, Julio Cobos, señaló que la "educación es una actividad esencial y fundamental para el desarrollo de una Nación".
El Presidente anunció el cierre de las escuelas en el AMBA.
DÍGANLO.Fracasaron con las Vacunas.Pero vacunaron a amigos y parientes.Fracasaron en Economía.Pero dieron moratorias y privilegios a los amigos.Fracasaron con el Mundo.Pero bancan a Venezuela, China y Rusia.DÍGANLO.CIERRAN POR FRACASO EVIDENTE#ElPeorGobiernoDeLaHistoria
La #Educación es una actividad esencial y fundamental para el desarrollo de una Nación. Además, la presencialidad en las escuelas es un factor ordenador de las actividades laborales de los padres. Una nueva decisión desacertada del gobierno Nacional.
Por otra parte, los diputados provinciales del peronismo criticaron al Gobernador, Rodolfo Suarez, quien pidió al presidente que las restricciones sean a nivelnacional. Germán Gómez, acusó al mandatario local de "no tener un criterio propio para gestionar la pandemia" .
Ya es increíble la improvisación del gobernador. O es que cada semana dirá algo según lo que digan las encuestas? Acaso no tiene un criterio propio para gestionar la pandemia? Es el rebelde que no adhiere a las medidas nacionales pero pide que sea la Nación quien tome decisiones? https://t.co/qmN2FCjZnm
Esto es una joda no??Este gobernador firmo un comunicado la semana pasada exigiendo que las decisiones las tome cada provincia. Este es el de las conferencias haciéndose el héroe diciendo q Mendoza no acababa porque las decisiones las tomábamos nosotros?https://t.co/QiVQATzsslpic.twitter.com/eL3uKkF7Ud
En tanto que la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti acusó al gobernador de demagogo y de tener caprichos individuales.
El Gobernador pidió que las restricciones sean para todo el país.
Dicen que nadie resiste archivo, pero lo de @rodysuarez es indignante. Cuando la realidad de la provincia necesita decisiones firmes, patea la pelota para afuera de la cancha. Hay que gobernar, no para la tribuna, sino para cuidar a la sociedad. pic.twitter.com/itlXjvvNzH
No es momento de demagogias electoralistas y caprichos individuales. Es momento de mesura, trabajo en conjunto, y responsabilidad por nuestras acciones. La situación es crítica, y las y los mendocinos no pueden ser rehenes de la estrategia electoral del gobernador. https://t.co/xHDuJespYc
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) April 14, 2021
Según indicó el Ejecutivo, se trata de una medida preventiva. Aseguró a través de un comunicado que "la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado".